Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Informática, Hardware, Software & Grabación
  • La panoramización

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La panoramización

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 01/08/2013, 11:12 #1
    kbanelas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    kbanelas está desconectado

    8 Mensajes desde 08/2013

    La panoramización

    Hola!!

    Soy bastante nuevo en esto de la producción musical propia.
    Una de las cosas que más me llama la atención es cómo panoramizar correctamente el sonido, es decir ubicar cada instrumento en su lugar justo.

    ¿Sabéis si hay alguna técnica que ayude a esto?

    Un saludo
    CitarCitar

  2. 04/08/2013, 07:32 Arriba    #2
    kbanelas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    kbanelas está desconectado

    8 Mensajes desde 08/2013
    Hola de nuevo!!!

    He estado leyendo bastante por internet sobre esto del paneo, panning o panoramización del sonido, y parece que nadie da por establecidas unas reglas fijas. Se trata más bien de un trabajo artesanal, donde el productor ajusta el paneo a los puntos que a éste le gusta.

    He leído bastante en busca de una forma de escribir sobre un papel en primer lugar, cómo quieres colocar los instrumentos y ha sido una búsqueda infructuosa. Si existe una manera de organizar los instrumentos ese trabajo es propio, parece que no existe una manera de esquematizar como si se tratase de un boceto, por dónde quiere uno que se escuchen los intrumentos que dispone aquello que vas a mezclar.
    Estoy por ello un tanto frustrado, pues me imaginé que existiría alguna forma de esquematizar por dónde quieres que vaya el sonido de un instrumento determinado. Yo lo haría de la siguiente manera:
    Sencillamente habría que tomar una hoja de papel en disposición apaisada, por ejemplo y dividirla verticalmente en lineas, siendo la del centro la que delimita la derecha de la izquierda. Después por ejemplo, con lápices de colores vas coloreando por dónde quieres que vayan los instrumentos, teniendo cuidado que un lado no esté más cargado que el otro, a no ser que estés buscando precisamente eso es cuestión.
    De esta manera se podría establecer una hoja de ruta por donde quieres que se escuchen los instrumentos.
    Por lo demás, el paneo, panning o panoramización es una obra creativa en sí misma.

    De todas formas existe un método conservador y otros más modernos.
    El conservador es situar el paneo de cada instrumento, construyendolo tal y como se sitúan los intrépretes o músicos en un escenario.
    Una manera más actual de ver las cosas es suponer que existen dos canales independientes, el derecho y el izquierdo, y que de lo que se trata es de que trabajen juntos buscando un equilibrio.



    Bueno dejo esta imagen por si fuese útil en posibles respuestas.

    En fin, el tema es súper extenso, aunque algo que me ha gustado mucho es el efecto HAAS, que merece otro post.

    Saludos
    CitarCitar

+ Responder tema
« Los Sintetizadores y Modulos Virtuales Top Secret | Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube »

Marcadores por La panoramización

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos