Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Charla General
  • ejercicios sin guitarra

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 26 de 26

Tema: ejercicios sin guitarra

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 12/07/2008, 12:58 #1
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008

    ejercicios sin guitarra

    EJERCICIOS SIN GUITARRA:
    INDEPENDENCIA DE DEDOS EN MANO IZQUIERDA.

    A menudo, durante nuestros desplazamientos y viajes en coche, tren, avión, etc., tiempo de espera en las visitas al médico, peluquero, etc., disponemos de bastante tiempo para poder realizar ejercicios sin guitarra. En este sentido, os propongo unos ejercicios de independencia de dedos de Mano Izquierda (MI) a realizar sin guitarra. Los presentes ejercicios básicamente contribuyen a mejorar los siguientes aspectos:

    a.- Independencia en la pulsación de los dedos de la Mano Izquierda (MI).

    b.- Colocación correcta de la MI sobre el mástil. Colocación correcta del dedo pulgar.

    c.- Colocación correcta de los dedos al pulsar sobre los trastes.

    Estos ejercicios deben considerarse como complementarios al trabajo habitual sobre la propia guitarra. Sin embargo, constituyen un buen procedimiento para adquirir un buen nivel básico en la independencia de MI.

    Por otra parte, aunque estos ejercicios no presentan dificultades para guitarristas expertos, he comprobado que muchos guitarristas de grado intermedio no tienen capacidad técnica para realizarlos correctamente. Por ello, estos ejercicios son recomendables siempre que se quiera confirmar el buen desarrollo de la técnica de independencia de MI.

    Se dispone de un fichero de video en formato .avi donde se puede visualizar la realización de los ejercicios aquí descritos, cuyas imágenes son muy orientadoras. Para visualizarlo, picar en el siguiente vínculo:

    ejercicios_sin_guitarra_mi.avi

    Nota 1: Hay bastantes ejercicios de independencia de MI con guitarra que complementan a los aquí descritos. Por ejemplo, en el foro de técnica de
    :::::: Bienvenido a guitarra.artelinkado.com ::::: se encuentran ejercicios de este tipo.

    Nota 2: Obviamente, los ejercicios aquí descritos también son válidos para guitarristas zurdos, cambiando los textos derecha por izquierda y viceversa.

    1.- DESCRIPCION BÁSICA DE LOS EJERCICIOS:

    Los ejercicios consisten en simular una posición inicial de la mano izquierda (aproximadamente en IV Posición y a la altura de la cuarta cuerda) y sobre ella, realizar una serie de pulsaciones simuladas de los cuatro dedos, procurando únicamente mover los dedos que correspondan, permaneciendo, mientras tanto, estáticos los demás.

    2.- POSICION DE MANO IZQUIERDA:

    2.1.- Posición de los cuatro dedos 1, 2, 3 y 4:

    La posición de reposo de la MI en estos ejercicios debe ser como si estuviéramos situados en IV posición (o sea, dedo índice (1) a la altura del cuarto traste). Los cuatro dedos 1, 2, 3 y 4 estarán perfectamente alineados como si estuvieran situados justamente encima de la cuarta cuerda y encima de los trastes cuarto, quinto, sexto y séptimo respectivamente. Las últimas falanges de los cuatro dedos simularán una posición vertical sobre la cuerda “virtual”.

    2.2.- Posición del dedo pulgar:

    El dedo pulgar estará ligeramente arqueado hacia el exterior y en posición aproximada enfrente entre el dedo 2 y el dedo 3.

    2.3.- Posición general de la MI:

    En todo momento de los ejercicios, la MI debe formar un bloque rígido formado por el dedo pulgar, el carpo y metacarpo de la mano. Únicamente se moverán los dedos 1, 2, 3 y 4 respecto al bloque rígido descrito anteriormente.

    3.- EJERCICIOS.

    Se proponen tres ejercicios:

    Primer ejercicio: movimiento básico de los dedos de uno en uno.
    Segundo ejercicio: movimiento de los dedos de uno en uno, con repetición.
    Tercer ejercicio: Movimientos simultáneos de varios dedos.

    3.1.- PRIMER EJERCICIO:
    Movimiento de los dedos de uno en uno. Se describe el ejercicio, descrito mediante una "pseudo-tablatura" (cada línea representa una pulsación y vuelta a la posición de reposo):

    1 - - -
    - 2 - -
    - - 3 -
    - - - 4
    - - 3 -
    - 2 - -
    1 - - -
    - 2 - -
    - - 3 –
    etc. . . .

    3.2.- SEGUNDO EJERCICIO:

    Movimiento de los dedos de uno en uno, con repetición.

    1 - - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - - 4
    - - - 4
    - - - 4
    - - - 4
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    1 - - -
    1 - - -
    1 - - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - - 3 -
    - - - 4
    - - - 4
    - - 3 -
    - - 3 -
    - - 3 -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    1 - - -
    1 - - -
    1 - - -
    1 - - -
    1 - - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    - 2 - -
    etc. . . .

    3.3.- TERCER EJERCICIO:

    Movimientos simultáneos de varios dedos.

    1 - - -
    - 2 - -
    - - 3 -
    - - - 4
    1 2 - -
    - 2 3 -
    - - 3 4
    1 - 3 -
    - 2 - 4
    1 - - 4
    1 2 3 -
    - 2 3 4
    1 2 - 4
    1 - 3 4
    1 2 3 4
    1 - 3 4
    1 2 - 4
    - 2 3 4
    1 2 3 -
    1 - - 4
    - 2 - 4
    1 - 3 -
    - - 3 4
    - 2 3 -
    1 2 - -
    - - - 4
    - - 3 -
    - 2 - -
    1 - - -
    etc. . . .

    <<<<<<<<< ------------------- >>>>>>>>>


    by: marianofamon
    CitarCitar

  2. 14/10/2008, 03:34 Arriba    #2
    desetas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    desetas está desconectado

    41 años
    de italy
    2 Mensajes desde 10/2008
    Buenos consejos. Voy a intentarlo. Gracias por compartir.
    CitarCitar

  3. 14/10/2008, 03:48 Arriba    #3
    mono_guitar
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    mono_guitar está desconectado

    39 años
    de Mexico
    23 Mensajes desde 10/2008
    [FONT="Century Gothic"]Excelente ahora si no perder mi tiempo en el baño[/FONT]
    CitarCitar

  4. 12/05/2009, 07:10 Arriba    #4
    Bryan
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Bryan está desconectado
    Avatar de Bryan
    37 años
    de Chile
    2 Mensajes desde 05/2009
    Gran tema gracias...
    CitarCitar

  5. 18/05/2009, 02:07 Arriba    #5
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Muy interesante jereere.
    CitarCitar

  6. 01/07/2009, 07:05 Arriba    #6
    La_Baby
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    La_Baby está desconectado

    de Caracas / Venezuela
    4 Mensajes desde 04/2009
    Holaaa.... que bien... Gracias por tu aporte... se ve interesante..... Gracias.... Hasta la vista Baby...
    CitarCitar

  7. 04/10/2009, 06:30 Arriba    #7
    Juanpe
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Juanpe está desconectado

    de Madrid
    1 Mensajes desde 10/2009
    Hola! Necesito ayuda. He visto los ejercicios sin guitarra y son muy buenos, pero estoy buscando, que no se si existe, algun tipo de guitarra que solo tenga el mastil o algo asi, para poder hacer ejercicios de la mano izquierda sin guitarra cuando estoy de viaje. Gracias. Salud
    CitarCitar

  8. 22/07/2010, 06:18 Arriba    #8
    judasiscariotte
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    judasiscariotte está desconectado

    de Costa Rica
    2 Mensajes desde 07/2010
    jjajajajajajjajjaaajajja mae dond venden guitarras de mastil?
    CitarCitar

  9. 22/07/2010, 08:34 Arriba    #9
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Haberlas, las hay. He visto alguna en internet en la que casi todo es mástil, aunque como es lógico tiene que tener algo de cuerpo, pero son muy difíciles de conseguir y carísimas, ya que no son guitarras producidas en serie.

    Para tu caso yo te recomendaría la Hofner Shorty, una guitarra expresamente de viaje. Como ves en la foto, tiene un cuerpo muy pequeño (poco más grande que una mano), pero el mástil es de tamaño normal y tiene 24 trastes. Tiene buen precio y un sonido sorprendentemente bueno. Un saludo.
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Hofner Shorty.jpg  
    CitarCitar

  10. 11/10/2011, 12:00 Arriba    #10
    Adrianpacheco
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Adrianpacheco está desconectado

    de Mexico
    7 Mensajes desde 10/2011
    Muy interesante y útil, parece sencillo pero ayuda mucho saludos
    CitarCitar

  11. 15/11/2011, 08:04 Arriba    #11
    daniel0590
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    daniel0590 está desconectado

    35 años
    de Ecuador- machala
    1 Mensajes desde 03/2009
    buen tema y muy util para agilitar la mano izquierda gracias por compartirlo.....
    CitarCitar

  12. 21/11/2011, 04:44 Arriba    #12
    Netito
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Netito está desconectado

    de Guadalajara, Jalisco
    4 Mensajes desde 11/2011

    práctico

    Muy práctico. Siempres se puede hacer algo en el camino.
    gracias
    CitarCitar

  13. 27/11/2011, 12:19 Arriba    #13
    alcg92
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alcg92 está desconectado

    11 Mensajes desde 11/2011
    bueno bueno ,,,,,,,,,,,
    CitarCitar

  14. 27/11/2011, 08:05 Arriba    #14
    yuyu3b
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    yuyu3b está desconectado

    3 Mensajes desde 05/2011
    gracias compi se agradece
    CitarCitar

  15. 06/12/2011, 06:03 Arriba    #15
    ruloterra
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    ruloterra está desconectado

    35 años
    de Lima
    6 Mensajes desde 12/2008
    Jajaja...que buen dato, de veras sirve?
    CitarCitar

  16. 02/01/2012, 11:48 Arriba    #16
    omaryarbouh
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    omaryarbouh está desconectado

    de venezuela
    3 Mensajes desde 01/2012
    para guitarra acustica lo mejor son escalas cromaticas
    CitarCitar

  17. 09/01/2012, 10:24 Arriba    #17
    lzx2122
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    lzx2122 está desconectado
    Avatar de lzx2122
    de Chile
    6 Mensajes desde 01/2012
    Interesante aporte.
    Veré que tal me va con esos ejercicios.
    Gracias.
    CitarCitar

  18. 21/03/2012, 12:35 Arriba    #18
    criss2a
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    criss2a está desconectado

    9 Mensajes desde 03/2012
    un poco me confundi XD
    CitarCitar

  19. 06/05/2012, 04:12 Arriba    #19
    darkwalf
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    darkwalf está desconectado

    6 Mensajes desde 05/2012
    Gracias..!!
    CitarCitar

  20. 20/05/2012, 02:16 Arriba    #20
    pollo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pollo está desconectado

    de argentina
    6 Mensajes desde 05/2012
    a practicar...
    CitarCitar

  21. 17/07/2012, 12:14 Arriba    #21
    pier100ten
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pier100ten está desconectado

    de Colombia
    5 Mensajes desde 07/2012
    Excelente aporte muchas gracias
    CitarCitar

  22. 19/07/2012, 08:31 Arriba    #22
    papi61
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    papi61 está desconectado

    de Argentina
    6 Mensajes desde 07/2012
    muchas gracias.
    Muy util para el tiempo de espera...
    Salu2
    CitarCitar

  23. 25/07/2012, 07:34 Arriba    #23
    jefm1420
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jefm1420 está desconectado

    de colombia
    5 Mensajes desde 07/2012
    gracias hmano muy bueno
    CitarCitar

  24. 30/07/2012, 05:20 Arriba    #24
    jonaybrenda
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jonaybrenda está desconectado

    de Republica Dominicana
    5 Mensajes desde 07/2012
    muy bueno!!
    CitarCitar

  25. 11/08/2012, 04:09 Arriba    #25
    elmoyer
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    elmoyer está desconectado

    de Madrid
    9 Mensajes desde 07/2010
    Muy interesante, gracias
    CitarCitar

  26. 09/11/2012, 01:12 Arriba    #26
    serventos
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    serventos está desconectado

    de México
    6 Mensajes desde 11/2012
    nice
    CitarCitar

+ Responder tema
« Preguntas de principiante. | Muy buena banda del Rock »

Marcadores por ejercicios sin guitarra

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos