Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Charla General
  • Música con software gratuito

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 31 de 31

Tema: Música con software gratuito

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 30/08/2008, 05:28 #1
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008

    Música con software gratuito

    La pregunta que lanzo es ¿Se puede crear música de calidad sólamente con software gratuito? Muchos de los vst freeware están creados por desarrolladores profesionales que crean también software de pago. Uno de los objetivos, aunque no el único, de la creación de estos vst gratuitos es el disuadir a los usuarios de este tipo de software de usar programas pirateados. Lógicamente para que un músico se decante por software gratuito este debe tener calidad suficiente para que su música no suene a politono de móvil.

    Teniendo en cuenta que hay músicos que sólamente utilizan instrumentos virtuales para completar o acompañar grabaciones de instrumentos reales, no todos necesitan gastarse una pasta en un estudio virtual ni en instrumentos virtuales. Mucha gente también utiliza este tipo de software para ir empezando a crear su propia música, pero que aún no tienen los conocimientos ni la experiencia suficientes como para intentar hacer música de calidad. Otros simplemente no se pueden permitir el desembolso que supone el hacerse con un home studio profesional.

    Para todo este tipo de gente el software gratuito es una solución perfecta. Lo único en lo que tendrán que invertir es en equipo, ya que el software les saldrá gratis. También les podrá permitir ir adquiriendo conocimientos para que, en el momento que decidan invertir en software, saber qué es lo que necesitan realmente y qué es lo que les falta para completar su home studio sin gastar innecesariamente el dinero en sofware que luego no van a utilizar porque no se adapta a sus necesidades.

    Vale, muy bonito, pero la pregunta inicial se queda en el aire. ¿Se puede crear música de calidad con software gratuito? Bueno, para muestra un botón. Aquí tenéis un pequeño boceto de un proyecto creado por mí. Recalco lo de boceto porque es sólo una idea, no es una canción acabada. Que nadie busque perfección en el sonido final porque la mezcla está sin masterizar ni tiene ningún tipo de efectos para procesar la señal. Ni siquiera la mezcla está calibrada, lo grabé para hacerme una idea de cómo iba quedando el proyecto. Es el sonido directo de instrumentos vst, todos son freeware, hasta el secuenciador con el que fueron creadas y el programa de grabación también son gratuitos. Sólo es una muestra del potencial que tiene el software gratuito. El proyecto ya tiene algún tiempo, y aún sigue inacabado. Algún día lo terminaré. Recomiendo encarecidamente escucharlo en un equipo de gran calidad y a un volumen relativamente alto para apreciar todos sus matices. Espero vuestras críticas, tanto buenas como malas. Saudos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mp3 In Flames.mp3 (5,44 MB, 27 visitas)
    CitarCitar

  2. 14/10/2008, 03:33 Arriba    #2
    desetas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    desetas está desconectado

    41 años
    de italy
    2 Mensajes desde 10/2008
    interesante tema. gracias por la información.
    CitarCitar

  3. 14/10/2008, 09:00 Arriba    #3
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    hola blaster my bueno el tema y la demostracion de que se puede hacer musica con programas gratuitos yo creo es mi opinion que ese tema esta acavado como esta
    CitarCitar

  4. 15/10/2008, 07:26 Arriba    #4
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Cita Iniciado por desetas Ver mensaje
    interesante tema. gracias por la información.
    Gracias Desetas. Un saludo

    Cita Iniciado por EMM Ver mensaje
    hola blaster my bueno el tema y la demostracion de que se puede hacer musica con programas gratuitos yo creo es mi opinion que ese tema esta acavado como esta
    Gracias EMM. Iré subiendo más proyectos creados con sotware gratuito y también temas creados con una mezcla entre sintes profesionales y sintes freeware. Saludos
    CitarCitar

  5. 25/10/2008, 06:11 Arriba    #5
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Bastante interesante. Se pueden hacer cosas interesantes con software gratuíto aunque claro, el software de pago siempre va a ser mejor...
    CitarCitar

  6. 26/10/2008, 05:54 Arriba    #6
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Claro que el software de pago es mejor que el gratuito, pero de lo que se trata es de ver si con programas freeware se puede hacer música en serio. Y personalmente creo que sí. Saludos
    CitarCitar

  7. 26/10/2008, 12:04 Arriba    #7
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Claro
    CitarCitar

  8. 03/11/2008, 06:39 Arriba    #8
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Bueno. Aquí otra pequeña demostración de lo que se puede hacer con vst gratuitos. No es una canción, es más bien una intro. Como siempre, es recomendable escucharlo en un equipo de calidad y a volumen alto.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mp3 Preludium.mp3 (2,43 MB, 16 visitas)
    CitarCitar

  9. 03/11/2008, 06:45 Arriba    #9
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Ahora, sólo para comparar, aquí pongo otro pequeño proyecto. Esta vez está hecho con software profesional de pago. A ver que os parece.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mp3 Guilty.mp3 (2,93 MB, 15 visitas)
    CitarCitar

  10. 03/11/2008, 06:50 Arriba    #10
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Por último, otro proyecto creado con una mezcla entre software de pago y freeware. Aclarar que en ninguno de los proyectos que os muestro he utilizado samples. Es el sonido directo de sintes vst. Saludos
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mp3 The Beholder.mp3 (5,65 MB, 13 visitas)
    CitarCitar

  11. 05/11/2008, 08:43 Arriba    #11
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    hola blaster yo creo que esta bastante claro que se puede trabajar con los dos tipos de sistemas no hay por que menospreciar el sitema gratuito un saludo
    CitarCitar

  12. 05/11/2008, 08:56 Arriba    #12
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    EMM lees lo que escribiste?
    una pelotudez atomica blaster hace un monton de trabajos para mostrarnos trabajos separados y juntos explicando la diferencias entre software gratuitos pagos explica todo y vos con eso ...

    saludos
    CitarCitar

  13. 06/11/2008, 08:38 Arriba    #13
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    EMM creo que te equivocas. Jereere tiene razón, yo en ningún momento he menospreciado nada. Al contrario, mi esfuerzo siempre ha sido el demostrar que con software gratuito se pueden hacer cosas muy interesantes. Si he puesto comparativas era precisamente para mostrar las cualidades de algunos programas e instrumentos freeware frente a otros de pago.

    Está claro que, como decía MeTaL3rO 07, el software de pago siempre será mejor, pero muchos sintes gratuitos tienen mucho atractivo. ¿En serio piensas que si menospreciase los vst gratuitos me hubiera molestado en subir las colecciones de vst freeware que tanto esfuerzo me ha costado reunir y probar?

    Saludos
    CitarCitar

  14. 06/11/2008, 09:23 Arriba    #14
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    hola jereere no se que me quieres decir yo solo he dicho que los dos sistemas son buenos nada mas

    hola blaster creo que no me entendiste lo quise decir yo lo que quise decirte es que los dos sintemas son balidos nada mas
    CitarCitar

  15. 06/11/2008, 10:22 Arriba    #15
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Lo siento EMM, lo entendí mal. Mi más sinceras disculpas y totalmente de acuerdo contigo. Saludos
    CitarCitar

  16. 06/11/2008, 10:30 Arriba    #16
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    saludos blaster perdona pero yo nunca quise decir que tu menospreciabas el software gratuito habra sido un mal entendido
    CitarCitar

  17. 06/11/2008, 10:47 Arriba    #17
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    asunto arreglado . perdones
    CitarCitar

  18. 07/11/2008, 12:10 Arriba    #18
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Sí,ha sido un malentendido. Perdón.

    Por cierto, ¿Qué os parecen los temas? Saludos
    CitarCitar

  19. 09/11/2008, 09:39 Arriba    #19
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    hola blaster esa intro me gusta
    CitarCitar

  20. 10/11/2008, 01:34 Arriba    #20
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Gracias EMM. Iré subiendo más cositas poco a poco. Saludos
    CitarCitar

  21. 12/11/2008, 06:47 Arriba    #21
    Andrew85
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    Andrew85 está desconectado
    Avatar de Andrew85
    39 años
    de Colombia
    1 Mensajes desde 11/2008
    Suena muy bien, ya veo que no hay por que desanimarse si no se tiene software profesional.

    Saludos
    CitarCitar

  22. 12/11/2008, 08:52 Arriba    #22
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Gracias Andrew85. Es cierto, se pueden hacer cosas interesantes con software gratuito sin necesidad de gastarse un dineral. Saludos
    CitarCitar

  23. 16/11/2008, 10:01 Arriba    #23
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    hola Blaster yo conozco varios secuenciadores gratuitos pero niguno esta en castellano conoces alguno gracias
    CitarCitar

  24. 16/11/2008, 11:33 Arriba    #24
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Pues secuenciador gratuito en castellano no conozco ninguno. De todas formas, si lo único que necesitas es un secuenciador sin demasiadas florituras y que además sea rápido e intuitivo, yo te recomiendo el Computer Muzy's. Lo encontrarás todos los meses el un dvd que trae de regalo la revista Computer Music. Es muy fácil de utilizar, sobre todo para secuenciar rápidamente. Solo permite trabajar con un máximo de 5 pistas por proyecto y los efectos integrados son mejorables, pero una vez familiarizado con él se podrá convertir en una herramienta muy útil en tu home studio. Tambien admite VST. En secuenciadores gratuitos es para mí el mejor con diferencia. Saludos
    CitarCitar

  25. 17/11/2008, 08:29 Arriba    #25
    EMM
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    EMM está desconectado
    Avatar de EMM
    de vall d uxo
    8 Mensajes desde 10/2008
    gracias y un saludo blaster
    CitarCitar

  26. 17/11/2008, 09:27 Arriba    #26
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Cita Iniciado por EMM Ver mensaje
    gracias y un saludo blaster
    No hay de qué, amigo. Un saludo.
    CitarCitar

  27. 15/01/2010, 09:49 Arriba    #27
    KenSei404
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    KenSei404 está desconectado

    de Bizkaia
    10 Mensajes desde 07/2009
    Bueno, aquí se habla de freeware (ya lo dice el título: "software gratuito"), pero a mí me gustaría hablaros de software libre, que no solo es gratuito (también es legal venderlo) sino que además es "de código abierto", te permite leer su código fuente, modificarlo y redistribuirlo libremente. Quizá eso no os importe a la mayoría de l@s que frecuentais este foro (supongo que la mayoría no sois programadores), pero eso significa que si el proyecto inicial es bueno e interesa a la gente, otras personas pueden contribuir a mejorarlo. En algunos casos se forman comunidades de programadores volcados en estos programas, y el resultado es que suelen ser programas de calidad casi comparable (a veces sin el "casi") a los mejores programas de pago.
    Otra virtud del software libre es que (por los mismos motivos que he acabo de exponer) suele estar traducido a muchos idiomas (para la mayoría de nosotros es un poco engorroso aprender a manejar un programa cuando no entiendes muy bien las opciones y tanto los menús como el manual están en inglés -_-U).

    Recomendaciones de software libre:

    Ardour: es un programa de grabación multipista de audio y MIDI a disco duro. Yo personalmente lo definiría como "poco amigable para profanos" xD tiene una cantidad de opciones tan brutal que yo al menos me pierdo bastante xDDD pero he visto hacer con él auténticas maravillas ;D
    Ardour - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Audacity: es un programa de grabación y edición de audio, fácil de usar y muy completo.
    Audacity - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Musix: los 2 programas que he citado están disponibles para Windows, Mac y Linux. Otros (como Rosegarden o Mixxx) solo están disponibles para Linux o están muy limitados en otros sistemas (entre otras cosas porque se apoyan en la interfaz de sonido de Linux, ALSA). Bueno, pues Musix va un poco más allá: se trata de un sistema operativo gnu/Linux que arranca diréctamente desde el cd (no necesita instalarse) y que está especialmente orientado a la edición de música, con todas las herramientas necesarias al alcance de la mano. Una maravilla, vamos...
    Home Musix GNU+Linux
    CitarCitar

  28. 15/01/2010, 04:30 Arriba    #28
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Totalmente de acuerdo KenSei404. Pero cuando incié este debate lo único que pretendía era demostrar que no es necesario invertir dinero en software de pago, ya que hay muchas alternavas gratuítas que están muy bien. El software libre, como tú bien dices, además de ser gratuíto es programable, lo que sin duda para los programadores es una delicia. Pero sólo pretendía hacer una mención especial al software gratuíto, libre o no, como alternativa al de pago. Por cierto, el Musix GNU+Linux está disponible en la sección de descargas de este foro. Un saludo.
    CitarCitar

  29. 15/01/2010, 08:28 Arriba    #29
    KenSei404
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    KenSei404 está desconectado

    de Bizkaia
    10 Mensajes desde 07/2009
    jeje, sí, eso había entendido
    Comentaba el matiz del software libre más que nada para resaltar que hay software que se puede obtener gratuitamente y de muy buena calidad. Claro que también hay freeware de muy buena calidad, pero bueno, que el hecho de que además sea libre le da algunas facilidades para que llegue a serlo (y para que no se quede estancado tan rotundamente si el desarrollador original abandona el proyecto; otros pueden tomar el relevo).
    CitarCitar

  30. 17/01/2010, 06:17 Arriba    #30
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola blaster, la pregunta inicial era si se podía crear música con freeware, pero la has contestado tu mismo con estos ejemplos, porsupuesto que si, la música la llevamos dentro, lo que utilicemos para exteriorizarla es secundario, aunque eso sí , debe encajar con nuestra forma de hacer las cosas, lo que para uno es intuitivo para otro puede resultar de lo más confuso, yo por ejemplo soy guitarrista desde hace más de 20 años y te puedo decir que para el diricto prefiero guitarras de marca porque son más estables y robustas, me siento más seguro, pero para tocar en mi casa, componer los punteos y eso utilizo una logan de 400 euros, porque es más sensible a mis manos y resulta mucho más expresiva, con el software pasa lo mismo si se adapta a ti, es bueno y si no no es bueno, da igual lo que cueste, aunque uno caro te suele dar más confianza y seguridad para directo.

    un saludo.
    CitarCitar

  31. 21/01/2010, 04:19 Arriba    #31
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Exacto Toni Losa, muy buena apreciación. No por gastarse mucho dinero se puede conseguir el instrumento que mejor se adapte a nosotros. Una de mis guitarras es una yamaha de 300 €, sin embargo no por ello es peor instrumento. Si es cierto que con guitarras más caras se nota la diferencia en los matices del sonido, pero lo que está claro es que no por ser mejor instrumento vas a tocar mejor.

    Por ejemplo hablando de la yamaha, que es una 412 V Pacifica, es una guitarra con la que me siento muy cómodo porque tiene el mástil muy estrecho y me resulta mucho más fácil que, por ejemplo, con mi hagstrom super swede. La hagstrom me costó mucho más y, sin embargo, como tiene el mástil más ancho, los trastes más separados y las cuerdas están más tensas, no consigo la misma velocidad ni comodidad que con la yamaha. Aunque claro, el sonido es mucho mejor y más rico en matices.

    Con los instrumentos virtuales pasa lo mismo. Hay software de pago que no lo utilizaría ni aunque fuese freeware, mientras que hay instrumentos gratuítos para mí tan indispensables que hasta hubiera pagado por ellos. Otra ventaja del freeware es que puede ser usado a la par con software de pago, con lo que entre unos y otros te creas tu estudio completo y no tienes que pagar por todos sólo por algunos. Por ejemplo, el Sampletank XXL, que es de pago, me parece un instrumento genial. Pero el Xphraze, que también lo es, para mi no vale para nada. Y en la cara opuesta el Superwave P8, que es gratuíto y es una pasada. Un saludo.


    Un saludo.
    CitarCitar

+ Responder tema
« Busco Título | McFLY :) »

Temas similares

  1. Musix GNU+Linux 0.40 -Software Libre para Músicos
    Por ForoMúsicos en el foro Artículos & Noticias
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 06/04/2015, 05:22
  2. Video Tutoriales de Software y de Software Musical-www.video-tutoriales.es
    Por Toni en el foro Anuncios Varios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/04/2008, 11:14

Marcadores por Música con software gratuito

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos