Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
  • ¿Teclado Yamaha MM6 o Roland Juno Di?

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: ¿Teclado Yamaha MM6 o Roland Juno Di?

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 23/09/2010, 10:15 #1
    Terphos
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Terphos está desconectado

    1 Mensajes desde 09/2010

    ¿Teclado Yamaha MM6 o Roland Juno Di?

    Buenas noches.

    Antes de nada quisiera saludar a todos los usuarios asiduos a este foro, así como a los creadores del mismo, además de mi agradecimiento por la creación y mantenimiento de tan útil web.

    Ahora al grano. Bien; pues resulta que soy vocalista, tengo cierta experiencia sobre los escenarios (sobre todo en eventos como bodas, comuniones...). Siempre he dependido del equipo de un socio (pues suelo formar dúos), pero ahora dispongo de mi propio equipo . Es un equipo humilde (mesa de mezclas, etapa, altavoces y un micro), no llega a mil watios, pero tiene respuesta suficiente como para funcionar en locales medianos y satisfacer las necesidades de los eventos en los que suelo trabajar.

    El plan es que busco tener completa autonomía, y para ello necesito un teclado, un sintetizador, un reproductor de audio o todo en uno. El teclado sobre todo lo necesito por una cuestión de presencia en el escenario, ya que al fin y al cabo todo el repertorio lo tengo en midi, wav y mp3, y solo tengo que poner la voz.

    La cuestión es que me he planteado la opción de adquirir un teclado de bajo coste para novatos, ya que algunos dan el pego, habiéndolos de marcas como roland, pues el sonido puedo llevarlo en un mp3, minidisc, disco duro multimedia, etc, y no tengo por que gastarme mucho dinero en un teclado al que no voy a sacar partido...

    La otra opción era elegir un teclado semiprofesional de entre dos que me han convencido, de cara a que me sirva para tocar en vivo en un futuro si opto más adelante por asociarme con un teclista y ya gastarme el dinero de una vez. Se trata de elegir acertadamente y según mis necesidades un Yamaha MM6 o un Roland Juno Di.

    El Yamaha MM6 lo veo más profesional, y creo que su banco de instrumentos para MIDI es de mayor calidad y además tiene un acabado elegante y dá buena presencia en el escenario. El Roland Juno Di, lo veo muy práctico, ya que dispone de entrada usb y admite archivos midi, wav y mp3 entre otros, y esto me ahorraría el comprarme un segundo apararto para reproducir mp3 y wav, pero sin embargo, su banco de instrumentos para MIDI lo veo de peor calidad que el del Yamaha, luego, la estética del Roland me gusta bastante menos, pues evoca sin variación alguna aquella linea de los teclados de los ochenta, y que suele representar también a aquél que va con su teclado, su escalera y su cabra. Aunque en un momento dado, la estética es lo demenos.

    Espero puedan ayudarme. Muchas gracias y hasta pronto.
    CitarCitar

  2. 09/03/2011, 11:30 Arriba    #2
    klausmaria
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    klausmaria está desconectado

    7 Mensajes desde 03/2011
    Supongo que a estas alturas mi respuesta no te servirá de mucho, pero bueno, igual te sirve. Yo me planteé el mismo dilema MM6 vs Juno Di y salvo alguna diferencia básica todo se reduce a si te gustan más los sonidos de Yamaha o los de Roland. Yo opté por el Juno Di y estoy satisfecho.

    Para mi el mayor problema es que la polifonía del MM6 es de tan sólo 32 voces, el Juno Di ofrece 128 (aunque hay que tener en cuenta que muchos instrumentos usan hasta 4 voces por nota y eso reduce la polifonía).



    El MM6 incorpora un secuenciador básico, el Juno Di no, pero ambos reproducen sin problemas archivos midi (SMF, de preferencia General Midi 2, o bien con los cambios de patch metidos en las pistas), mp3, wav o AIFF.

    Yo uso el Juno de forma similar a lo que tú pretendes, o bien monto un midi o bien genero un backing track en el ordenador en mp3, los meto en un pendrive y los cargo en el teclado para luego hacer en directo guitarra, piano y voces. Para eso te valen los dos, aunque la polifonía del MM6 te puede limitar un poco.



    Los sonidos del Roland en general están bien, el Di incluye un piano multimuestreado de 88 teclas (aunque sólo tenga 61) sorprendentemente bueno. Los kits de batería flojean para mi gusto, pero retocándolos con los efectos dan el pego.

    Otra ventaja para lo que tú cuentas es que el Juno Di te serviría de "todo en uno", porque incluso incluye entrada de micro (con control de volumen y reverb), ni siquiera necesitas una mesa.

    Yo tuve un Juno 106 en los 80 ;-) pero nunca me compré la cabra y la escalera. En realidad uno de los motivos por los que compré el Juno era por nostalgia de mi primer sintetizador ;-)
    CitarCitar

  3. 09/02/2012, 06:26 Arriba    #3
    TEO68
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    TEO68 está desconectado

    de mexico
    2 Mensajes desde 02/2012

    sobre el mm6

    [QUOTE=klausmaria;12243]Supongo que a estas alturas mi respuesta no te servirá de mucho, pero bueno, igual te sirve. Yo me planteé el mismo dilema MM6 vs Juno Di y salvo alguna diferencia básica todo se reduce a si te gustan más los sonidos de Yamaha o los de Roland. Yo opté por el Juno Di y estoy satisfecho.

    Para mi el mayor problema es que la polifonía del MM6 es de tan sólo 32 voces, el Juno Di ofrece 128 (aunque hay que tener en cuenta que muchos instrumentos usan hasta 4 voces por nota y eso reduce la polifonía).


    saben no soy musico tengo el mm6 alguien se interesa esta casi nuevo quiero 4 ,500 por el soy de tamaulipas mi cel es 8311298173 movistar gracias

    El MM6 incorpora un secuenciador básico, el Juno Di no, pero ambos reproducen sin problemas archivos midi (SMF, de preferencia General Midi 2, o bien con los cambios de patch metidos en las pistas), mp3, wav o AIFF.

    Yo uso el Juno de forma similar a lo que tú pretendes, o bien monto un midi o bien genero un backing track en el ordenador en mp3, los meto en un pendrive y los cargo en el teclado para luego hacer en directo guitarra, piano y voces. Para eso te valen los dos, aunque la polifonía del MM6 te puede limitar un poco.



    Los sonidos del Roland en general están bien, el Di incluye un piano multimuestreado de 88 teclas (aunque sólo tenga 61) sorprendentemente bueno. Los kits de batería flojean para mi gusto, pero retocándolos con los efectos dan el pego.

    O

    tengo uno casi nuevo 831298173 quiero 4.500 soy de tamaulipas
    CitarCitar

  4. 21/02/2012, 12:21 Arriba    #4
    pasblas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pasblas está desconectado

    40 Mensajes desde 02/2012
    Me encanta el Yamaha MM6,esta genial
    CitarCitar

+ Responder tema
« Tutoriales, cursos y trucos del KORG OASYS | Busco órganos litúrgicos de los años 70 para restaurar. »

Temas similares

  1. sonidos y ritmos yamaha,roland,korg, etc...?
    Por by_asd en el foro TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 30/12/2019, 02:02
  2. Venta:Roland Fantom G8/Yamaha Motif ES8/Yanagisawa Model T-9930
    Por kgcband en el foro Teclistas / Pianistas (Compra-Venta)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2010, 08:09

Marcadores por ¿Teclado Yamaha MM6 o Roland Juno Di?

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos