Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Artículos & Noticias
  • Como publicar tu musica de libre distribucion.

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Como publicar tu musica de libre distribucion.

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 30/07/2008, 11:14 #1
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    28 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008

    Como publicar tu musica de libre distribucion.

    Como publicar tu música de libre distribución

    Bueno antes de que lean esto queria aclararles algunas cosas

    copyleft: vendria a ser lo contrario de copyright, o sea no tiene los derechos de que tienes que comprarlo, etc.

    Linux: Es un sistema operativo, como el Windows o el Mackintosh, pero libre ( gratuito)


    El movimiento del copyleft nació a finales de los ochenta entre programadores informáticos del movimiento de software libre, creador del sistema operativo Linux.




    El movimiento del copyleft nació a finales de los ochenta entre programadores informáticos del movimiento de software libre, creador del sistema operativo Linux, ha desbordado ampliamente estos márgenes y se ha extendido a todos los ámbitos de la cultura. conquistado el corazón de algunas grandes instituciones como el prestigioso Massachuset Institute of Technology (MIT), el cual se han embarcado en una iniciativa, el Open CourseWare, hasta ahora con más intención que resultados, que trata de poner a libre disposición buena parte del material docente de sus cursos. En España, la Universitat de Barcelona está apostando por una idea similar, mientras que la televisión pública británica, la BBC, ha anunciado recientemente que pondrá su archivo a disposición del público dando todo tipo de facilidades para que se pueda usar su material. Al carro del copyleft se han subido la editorial estadounidense O'Reilly, un pequeño sello discográfico en Internet llamado Magnatune, etc. Optimista, Ani, de La Mundia.net, hace su predicción para el futuro: "el copyleft pone las cosas en su justo sitio, así que tarde o temprano será una realidad".

    El hecho de que decidas distribuir tu música (gratis o no) desde internet no quiere decir que estés con el culo al aire y que cualquier listillo te pueda robar la autoría, vamos por partes.

    Los de la SGAE están hablando largo y tendido pero sobre todo están contando algunas verdades a medias o directamente tonterías como veremos más adelante.

    En el inicio de los tiempos estaba y ESTÁ el Registro de la Propiedad Intelectual en adelante RPI para abreviar.

    El Registro es un procedimiento administrativo para la protección de los derechos de propiedad intelectual de los autores y demás titulares sobre las creaciones de carácter literario, científico o artístico.

    La inscripción registral supone una protección que se manifiesta proporcionando una prueba cualificada de la existencia de los derechos inscritos.

    Luego vienen las Entidades de Gestión Colectiva de Derechos de Propiedad Intelectual

    que son y quienes son sgaes, agedis y otros por el estilo

    Al margen de todo esto está el tipo de licencia que tu quieras usar para distribuir tus temas, resumiendo:

    tipo sgae: quien quiera tus temas los paga y ahí entra una parte en concepto de derecho de autor que la sgae gestiona para ti (bonita teoría, la practica que te la explique ellos y sobre todo que te expliquen las desventajas)

    tipo copyleft: no quieres saber nada de cobrar derechos de autor y permites que tus temas corran libres como el viento con o sin ánimo de lucro (tu decides) mientras se te cite como autor.

    Veamos entonces como mezclar todo esto para que nadie te tome el pelo.

    En la practica cruda y dura si alguien, por las bravas y sin tu autorización, plagia o usa un tema tuyo para forrarse lo has de denunciar por las vías administrativas habituales y llegado el juicio tendrás que demostrar ante el señor juez que ese tema es tuyo o que tu eres el autor. El que tengas registrado el tema en cualquier sitio "te da puntos" pero no te da la victoria automáticamente pues como dice el propio RPI registrar una obra supone "presunción" de autoría pero no la demuestra por la sencilla razón de que cada vez que se inscribe una obra no se revisan todas las ya existentes para ver si coincide con alguna previa, ¡menudo curro!

    En caso de litigio un juez decidirá quien es el autor, y quien más pruebas aporte, se lleva el gato al agua. No se bien que puede ser una prueba, no soy abogado, pero desde el registro en el RPI hasta masters con fecha de grabación, testigos (el técnico de grabación), facturas del estudio, vídeos de tus interpretaciones... todo lo que se te ocurra incluso hay quien se las envía a su propia casa por correo certificado especificando el contenido para que conste una fecha...

    Hagamos las cosas bien

    Para empezar te vas a la oficina mas cercana del RPI o mejor llamas por teléfono previamente pues aunque en la web te explica que has de rellenar unos cuantos formularios para acompañar a la obra en la de Barcelona en concreto pasan olímpicamente de que les lleves los dichosos formularios (cosas de funcionarios), te piden las partituras en clave de sol y en clave de fa, o sea la de guitarra y la de bajo para entendernos (cuanto mas te las curres "mejor lo tendrá el juez" cito textualmente lo que me comentaron ellos) más la letra en una hoja aparte todo ello encuadernado en tapa dura a poder ser, dicen, con el titulo del tema y autores en la tapa. Han de ir los autores con una fotocopia del dni y si alguno de ellos no va ha de dar una autorización escrita. No se permite entrega de cds, cassettes, mp3ses ni nada de esas cosas modernas. Si no tienes ni jota de solfa te buscas un colega que te lo haga o habrás de soltar la pasta a alguien para que te lo escriba en condiciones y amorticen tantos años de duro solfeo.

    Seguidamente te encierras a deliberar como vas a montar la distribución de tu musiquita.

    Vía clásica discográfica: en el supuesto de que alguna discográfica se interese por tus canciones (cuidadito con lo que firmas) quizá te obligue a cederle los derechos de autor (allá tu, luego no reclames, les pasó a Mano Negra en su primer disco) o como mínimo a pasarlos por la SGAE para que ellos "velen" por tus intereses con lo que NUNCA podrás regalarlos desde tu web, por ejemplo, la sgae te podría denunciar aunque parezca contradictorio. Ejemplo verídico que les pasó a los de MCD

    Vía semi clásica+internet: vendes tus cds desde internet tu mismo: para empezar a la que intentes ir a una casa de estampación de cds te pedirán que pagues a la sgae (lo controlan todo cual mafia) así que te habrás de busca la vida, incluso fuera del país por que si tu has registrado ya tus temas en el RPI y te lo vas a vender solito ¿para que narices quieres a alguien aplicándote una mordida por cd que vendes como hace la SGAE? Superado el tema de la estampación de cds quien te puede tocar la cresta es Hacienda por vender sin IAE, facturas, declaración de la web como negocio etc etc etc, tu sabrás donde te metes y si te sale a cuenta.

    Vía libre, barra libre: sabes que no te harán ni caso o que directamente ni te vas a molestar en intentarlo y prefieres pasarte las trincheras digitales regalando tus temas bajo licencia copyleft, rollo "by the face" (termino que empieza a aparecer ya en algunas webs como sinónimo de música de libre descarga, copia, distribución y remezcla mientras se citen a los autores como tales y sin animo de lucro). Entonces basta solo con indicar que tu material se distribuye bajo ese tipo de licencia como se explica en Creative Commons o en Open Audio License y no has de pagar nada por ello PERO mejor registras previamente en el RPI (cuesta cuatro duros) y NO en la SGAE que como hemos explicado antes te puede cortar las alas.

    Resumiendo

    La SGAE habla mucho pero no informa por puro interés que el RPI está para algo, te protege como autor igualmente y te da más libertad de movimiento. Otra de las burradas que hemos tenido que oír por boca del señor José Neri de la SDAE Sociedad Digital de Autores y Editores filial de la SGAE en este artículo es que si distribuyes tus temas en Internet puede venir un listo (el concretamente), registrarlo en la SGAE y cobrar una pasta que te pertenece haciéndote la pascua. Mucha chulería pero si tus has registrado tus temas en el RPI y alguien lo registra posteriormente en la SGAE lo puedes denunciar evidentemente y le has fundido los plomos por listillo, insisto, no hay que confundir algunas cosas.

    Personalmente pienso que software libre o música libre no significa renunciar a la paternidad o autoría como se comenta en algún artículo, a lo que renuncias es a cobrar por su distribución y uso no comercial. Registrar temas en el Registro de la Propiedad Intelectual te permite hacer con ellos lo que quieras, regalarlos o cobrar por ellos. MIENTRAS no los metas en la SGAE son tus temas y los gestionas como te plazca. Como ves mecanismos para protégete hay, es cuestión de ponerse con el tema y sobre todo informarse por que como dice una canción de mis queridos Tower of Power A little knowledge is a dangerous thing.



    [COLOR="Red"]PD: cuando hagas actuaciones y te venga el buitre de turno enviado por la SGAE con el formulario para que listes los temas que tocas, si tu no los tienes registrados en la SGAE NI SE TE OCURRA firmarles nada y mucho menos pagar nada. Otra cosa es que en tus conciertos hagas versiones, entonces teóricamente si que habrías de pagar por ello pero seguramente, con lo jodido que es ganar un duro haciendo conciertos, me imagino que no sacar ni para los gastos así que la próxima vez que se te aparezca un buitre le metes una patada en el trasero y que se vaya con viento fresco con recuerdos a Eduardo Bautista (al que hemos dedicado esta cariñosa carta) de mi parte ok? [/COLOR]


    by el autor de esto:

    Espero que toda esta parrafada sirva de ayuda a los desorientados, no soy ningún experto [COLOR="red"]pero hay que procurar informarse[/COLOR], lo he explicado lo mejor que he podido, además unos cuantos me estaban achicharrando a preguntas así que mejor explicarlo todo junto.




    [FONT="Arial Black"]ESTE ARTICULO HA SIDO EXTRAIDO DE Música copyleft para descargar en MP3 | laMundial.net [/FONT]
    CitarCitar

  2. 31/07/2008, 03:19 Arriba    #2
    Cobicox
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    Cobicox está desconectado

    30 años
    de Parla (madrid)
    59 Mensajes desde 05/2008
    Muy buen articulo .

    Mucho se habla de la SGAE esa, me parecen un poco negocio, y no ayudan a los músicos.

    CitarCitar

  3. 21/10/2009, 02:52 Arriba    #3
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    127 Mensajes desde 10/2009
    Gracias por una información tan detallada, yo ya sospechaba algo, pero no imaginaba tanto.
    CitarCitar

  4. 15/01/2010, 09:56 Arriba    #4
    KenSei404
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    KenSei404 está desconectado

    de Bizkaia
    10 Mensajes desde 07/2009
    Muy buen artículo. Sobre lo de que venga un comercial de la sgae a los conciertos para pretender hacerte firmar algo, hay mucha y muy buena información sobre cómo tratar con ellos en eXgae.net
    CitarCitar

  5. 10/06/2012, 04:00 Arriba    #5
    juan.cazenave
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    juan.cazenave está desconectado

    de argentina
    5 Mensajes desde 06/2012

    gracias

    gracias por la info
    CitarCitar

  6. 11/06/2012, 10:09 Arriba    #6
    dvidal
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    dvidal está desconectado
    Avatar de dvidal
    de Sevilla
    8 Mensajes desde 05/2012
    Buenísimo.
    CitarCitar

  7. 11/06/2012, 05:41 Arriba    #7
    Damm
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Damm está desconectado
    Avatar de Damm
    19 Mensajes desde 06/2012
    Pues oye, un tema interesante de verdad, gracias por los detalles, tengo algunos temas con el registro de Creative Commons y otros que no pasan por registro alguno, al aire, pero quiero dar mi punto de vista si se me permite. Hablo en mi caso, y hablo como pienso, a mi no me preocupa en absoluto el asunto que alguien pueda copiar uno de mis temas y se forre,eso seria tan absurdo como surrealista,antes acierto el gordo de navidad, fijo.Somos unos cuantos que jugamos en otra liga,digamos que es la liga del patio del colegio,donde te lo pasas en grande sin demasiados malabarismos, tocas, unas cervezas y adios muy buenas,mañana a trabajar. Si alguien como yo hace publica su musica es por puro divertimento e interaccion, a mi me gusta oir lo que hace la gente por ahi y aporto mi granito de arena, pienso que en el mundo hay verdaderos virtuosos que no necesitan copiar ninguna parida de aficionado. No obstante, tambien creo que tenemos el derecho y el deber de proteger de forma apropiada nuestras creaciones, el CopyLeft es una buena manera.Gracias por aguantar el rollo,os pago unas cervezas en el bar de abajo,Salud
    CitarCitar

  8. 01/06/2020, 01:34 Arriba    #8
    masculino 
    pipolopez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    pipolopez está desconectado

    de madrid
    1 Mensajes desde 06/2020

    Publicación de música con derechos, o no, de autor

    Sí, efectivamente el tema de los derechos de autor, y más con la sgae, el tema es complejo. Por un lado, como bien haéis dicho con creative commons y su registro algo tenéis pero poco y con el CopyLeft tenéis muchos más derechos implícitos, sin lugar a dudas los derechos (por si tocara la flauta y se hace famosa o viral) tenéis muchos más derechos que si no hiciérais nada y máxime con la cantidad de listillos que hay por ahí por la red pululando a la espera de "pillar algo" y pode aprovecharse de ello. No es el primero que saca algo y se lo copian, registran y aprovechan y encima le denuncian al creador, pero como no hizo nada, no tiene derecho a quejarse, manda narices. En cualquier caso, si necesitáis algo, os puedo informar sin compromiso alguno, en nuestra escuela lo hacemos habitualmente y los alumnos están registrados, pendientes y con sus obras registradas. saludos y buena onda a todos. ver más.
    CitarCitar

  9. 10/03/2022, 06:15 Arriba    #9
    masculino 
    Jzuzmusic
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Jzuzmusic está desconectado

    de panam
    1 Mensajes desde 03/2022

    uad plugins unlock crack torrent free download

    I recommend the service to unlock all UAD plugins. This is not a crack, keygen, torrent, but an add your device Universal Audio Apollo, Arrow, uad-2, Twin, Satellite, ... to the real license of officially purchased all uad plug-ins. You can free download uad plugins unlock here: https://uadplugins.club
    Última edición por Jzuzmusic; 10/03/2022 a las 08:25
    CitarCitar

  10. 24/03/2022, 07:44 Arriba    #10
    TrippMan
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    TrippMan está desconectado

    1 Mensajes desde 03/2022

    Buen tema

    Buen aporte, los invito a pasarse por mi blog para que descubran que cms y plugins usa una web desde este enlace: https://www.webempresa.com/blog/como...a-una-web.html

    Saludos,
    CitarCitar

+ Responder tema
« Mi reportaje sobre el Screamin Festival

Temas similares

  1. Guía del autor de Música Libre.
    Por ForoMúsicos en el foro Artículos & Noticias
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 16/10/2016, 11:13
  2. Musix GNU+Linux 0.40 -Software Libre para Músicos
    Por ForoMúsicos en el foro Artículos & Noticias
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 06/04/2015, 06:22

Marcadores por Como publicar tu musica de libre distribucion.

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2006 - 2023 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos