Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • VIENTO y METALES - SAXOFONISTAS, TROMPETISTAS, ETC.
  • Las cañas de los saxofones

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Las cañas de los saxofones

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 21/09/2010, 07:27 #1
    Reibax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Reibax está desconectado
    Avatar de Reibax
    74 Mensajes desde 09/2010

    Las cañas de los saxofones

    Hola,

    Presento una duda para loas saxofonistas. Empezando con el saxo alto y el soprano, ¿qué dureza de caña me recomendáis para cada uno? En el tenor ya estoy habituado a la del 2 1/2 y 3.

    Hasta luego.
    CitarCitar

  2. 21/09/2010, 07:57 Arriba    #2
    Clarisax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Clarisax está desconectado
    Avatar de Clarisax
    de Pontevedra España
    64 Mensajes desde 05/2009
    La dureza de la caña depende más del tipo de boquilla que del saxo. Hay boquillas muy abiertas, que necesitan cañas mas blandas, y otras muy cerradas, que utilizan cañas mucho más duras.
    En la página de Vandoren encontrarás una idéa de cómo elegir las cañas, según el largo de la tabla y la abertura de la boquilla.
    Un saludo.
    CitarCitar

  3. 24/09/2010, 02:13 Arriba    #3
    Reibax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Reibax está desconectado
    Avatar de Reibax
    74 Mensajes desde 09/2010
    Hola Clarisax,

    ¿Por tu pseudónimo puedo deducir que tocas clarinete y saxofón?

    Vale, voy a mirar esa página.

    Muchas gracias.

    Hola de nuevo,

    Paso para darte de nuevo las gracias por la web que me has recomendado. Me va a ser utilísima.

    Un saludo.
    CitarCitar

  4. 28/09/2010, 06:27 Arriba    #4
    diarekzita
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    diarekzita está desconectado

    de México
    5 Mensajes desde 09/2010
    Te recomiendo las vandoren son muy buenas
    y depende mucho de cuanto tiempo lleves tocando
    pues mientras mas tiempo lleves, un poco mas grande es la caña
    asi mismo aclaras el sonido
    CitarCitar

  5. 11/10/2010, 04:19 Arriba    #5
    Clarisax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Clarisax está desconectado
    Avatar de Clarisax
    de Pontevedra España
    64 Mensajes desde 05/2009
    Efectivamente, Reibax. Realmente mi verdadero instrumento es la guitarra clásica (con la que llevo más de 40 años) pero, últimamente, estoy trabajando el clarinete y el saxo. Llevo pocos años con ellos pero me siento muy a gusto interpretando cosas sencillas de jazz con cualquiera de los dos instrumentos, especialmente con el saxo.
    Un saludo
    CitarCitar

  6. 11/10/2010, 04:43 Arriba    #6
    Reibax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Reibax está desconectado
    Avatar de Reibax
    74 Mensajes desde 09/2010
    Hola de nuevo,

    Qué interesante. Yo estoy muy interesado en el jazz. Lo he descubierto recientemente y, aunque quiero practicar toda la música en general, me atrae especialmente esta rama. Mis intenciones son llegar a tocar muy bien los instrumentos que practico a diario y formar parte de una banda de estas características, como instrumentista y compositor. Sé que hay muchísimo trabajo por delante, pero eso es precisamente lo bueno.

    Hasta luego y muchas gracias.
    CitarCitar

  7. 12/10/2010, 12:45 Arriba    #7
    jomalda
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jomalda está desconectado

    11 Mensajes desde 10/2010

    Cañas y boquillas

    Pues si como bien dicen la caña depende mucho de la boquilla que utilizes, si te bas a decantar por la música de jazz te convienen boquillas más abiertas, ¿Tocas el Saxo Alto o el Tenor? porque debes de ir pensando en que si quieres hacer ese estilo te gusta más una boquilla metálica o de pasta, Meyer o Otolink son marcas muy interesantes, y cañas vandaron están bien pero la gente de ese estilo usa muchoa también las hempke o las rico royal.
    Recuerda cuanto más abierta es la boquilla mas baja ha de ser la graduación de la caña
    CitarCitar

  8. 12/10/2010, 02:31 Arriba    #8
    Reibax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Reibax está desconectado
    Avatar de Reibax
    74 Mensajes desde 09/2010
    Hola Jomalda,

    Muchas gracias, la información me viene de perlas, pero aún es muy pronto para mí, que este va a ser mi segundo curso de saxo, así que de momento a lo más que he llegado con el saxofón tenor es a cambiar de caña del 2 1/2 al 3. Es con el que empecé. Toco soprano, alto y tenor.

    Hasta luego.
    CitarCitar

  9. 19/10/2011, 03:42 Arriba    #9
    rdg_dietz
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    rdg_dietz está desconectado

    de Argentina
    6 Mensajes desde 10/2011
    gracias
    CitarCitar

  10. 10/01/2012, 01:47 Arriba    #10
    carloslopez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    carloslopez está desconectado

    6 Mensajes desde 01/2012
    En el youtube hay un video de vandoren muy chulo. Mírenlo.


    MusicaYmaestro
    CitarCitar

  11. 14/02/2012, 01:15 Arriba    #11
    ArKiNe
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    ArKiNe está desconectado

    de Chile
    8 Mensajes desde 01/2012
    yo encontre una pagina donde explican un poco eso de las cañas... quizas te ayude

    saxoadictos
    CitarCitar

  12. 14/02/2012, 06:49 Arriba    #12
    Clarisax
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Clarisax está desconectado
    Avatar de Clarisax
    de Pontevedra España
    64 Mensajes desde 05/2009
    Hay una serie de vídeos en youtube que se llaman EXPLICASAXO que tienen explicaciones muy buenas de todo lo relativo a la técnica de dicho instrumento.
    Estoy seguro que os gustarán.
    Saludos.
    CitarCitar

  13. 14/02/2012, 07:02 Arriba    #13
    2hdi
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    2hdi está desconectado
    Avatar de 2hdi
    6 Mensajes desde 02/2012
    Gracias.
    CitarCitar

  14. 17/09/2012, 12:33 Arriba    #14
    yassoo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    yassoo está desconectado

    5 Mensajes desde 09/2012
    Gracias Clarisax!!!
    CitarCitar

+ Responder tema
« Busco saxofonista/armónica para Pop-Rock Madrid | Como puedo afinar el acordeon? »

Marcadores por Las cañas de los saxofones

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos