Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • GUITARRAS y GUITARRISTAS
  • cuerdas guitarra

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 18 de 18

Tema: cuerdas guitarra

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 24/05/2011, 05:01 #1
    ergomez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    ergomez está desconectado
    Avatar de ergomez
    110 Mensajes desde 02/2011

    cuerdas guitarra

    hola, me compre hace muy poco una alhambra 4f, no tengo mucha idea de guitarra, estoy ahi con unos libros y unos videos que me he bajado, es necesario aflojar las cuerdas de la guitarra cuando deje de usarla (hasta el dia siguiente) porque cada vez que la cojo tengo que afinarla y tanto estirarla se me acabará rompiendo no??? seguramente sea una tontería lo que pregunto pero como no tengo ni idea... ala muchas gracias.
    CitarCitar

  2. 24/05/2011, 05:09 Arriba    #2
    makoki_58
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    makoki_58 está desconectado
    Avatar de makoki_58
    67 años
    de Pineda de Mar - Catalunya
    538 Mensajes desde 04/2011
    Saludos ergomez: No, no es necesario, que destenses las cuerdas de tú guitarra, creo que al contrario de lo que piensas, estas perjudicando al instrumento, al modificarle constantemente la tensión al mástil, creo que así fastidiarás el alma (si es eléctrica). Con que solo compruebes la afinación antes de usarla es suficiente.
    Es una opinión personal.
    CitarCitar

  3. 24/05/2011, 06:23 Arriba    #3
    ergomez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    ergomez está desconectado
    Avatar de ergomez
    110 Mensajes desde 02/2011
    muchas gracias, es una guitarra flamenca, pero imagino que el consejo también me vale jeje, es que digo yo que tanto estirar todos los dias se rompera... pero bueno, así tardo menos en afinar si no las aflojo jeje un saludo.
    CitarCitar

  4. 15/11/2011, 02:15 Arriba    #4
    alfonsillo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alfonsillo está desconectado
    Avatar de alfonsillo
    12 Mensajes desde 11/2011

    No es necesario

    A ver, las cuerdas deben de estar afinadas apropiadamente, a 440,si no sabes, ve a tu tienda y compra un afinador, que los hay muy baratos.

    Lo que mas afecta a la guitarra son los cambios de temperatura, por ejemplo si vives en andalucia o madrid y la dejas en el coche en verano, o dentro de tu casa cerca a la calefaccion o en Leon en invierno dentro del coche, normalmente afecta al masil, siempre debes tenerlo en cuenta y maxime si no tienes estuche, eso aumenta la posibilidad de que el mastil se doble, por las cuerdas no te preocupes, si no es por un largo periodo de tiempo y si es asi, hay que aflojarlas y dejar cierta tension en el mastil.

    Saludos
    CitarCitar

  5. 15/11/2011, 11:28 Arriba    #5
    ergomez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    ergomez está desconectado
    Avatar de ergomez
    110 Mensajes desde 02/2011
    muchas gracias...
    CitarCitar

  6. 15/11/2011, 04:39 Arriba    #6
    alfonsillo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alfonsillo está desconectado
    Avatar de alfonsillo
    12 Mensajes desde 11/2011

    De nada, si no sabes

    No te preocupes para eso estamos todos aqui, para aprender mas.

    De todas formas si no sabes mucho de las flamencas, yo he sido distribuidor y fabricante durante muchos años en España, dime en que provincia vives y tu distrito asi te puedo recomendar alguna tienda donde te puedan guiar un poquillo mas.

    Saludos
    CitarCitar

  7. 15/11/2011, 05:05 Arriba    #7
    ergomez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    ergomez está desconectado
    Avatar de ergomez
    110 Mensajes desde 02/2011
    ya me compre una en "girando music" está en Madrid en Villaverde alto, me he comprado una alhambra 4f y la verdad es que parece buena pero como no se mucho de guitarras casi cualquier cosa me vale, bueno menos una "carmen" que compré hace un par de años que la cuarta cuerda suena como si rozara en un traste y suena ahí a metal jejeje
    CitarCitar

  8. 15/11/2011, 05:55 Arriba    #8
    alfonsillo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alfonsillo está desconectado
    Avatar de alfonsillo
    12 Mensajes desde 11/2011

    claro

    Si hombre claro que los conozco, son una pareja muy simpatica, el modelo que tienes la 4Fes un modelo que esta muy bien, solo recuerda afinarla correctamente, para que puedas aprender bien, sino la guitarra cerdeara (eso que dices que le pasa a tu carmen), es que en el flamenco debe de pasar, pero muy poquito, ya que es parte del estilo, si vez la altura de tus cuerdas con respecto al diapason (madera donde estan los trastes), y cuando vayas a la tienda la comparas con una guitarra clasica por ejemplo una 4C, veras que en la tuya las cuerdas estaran mas bajas con respecto al diapason que en la clasica, es porque en el flamenco, el estilo lo requiere, de todas formas deberias de acudir a clases para pillar las bases y si te gusta el flamenco con mas razon, porque los acordes varian mucho con respecto a los acordes normales y es la unica forma de que puedas sacarle ese sonido especial que tiene el estilo, espero haberte sido de ayuda, y si vas por la tienda saludalos de parte de Percy de Kawai, ellos saben quien soy.
    CitarCitar

  9. 16/11/2011, 10:40 Arriba    #9
    ergomez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    ergomez está desconectado
    Avatar de ergomez
    110 Mensajes desde 02/2011
    se lo diré porque me llevo muy bien con el dueño, con Emilio, es muy majete ya le he comprado un cajón, un djembe, dos guitarras y unas castañuelas jejeje, casi que somo amigos personales jeje, además se me rompió el cajón al mucho tiempo de comprarlo (por lo menos 1 año o más) y me lo reparó sin ningún problema y la "carmen" me ha dicho que se la lleve y tiene por lo menos 3 años aunque ya me ha dicho el profesor de la academia a la que me he apuntado, que está muy cerca de la tienda, que eso va a ser el mastil que de no usarla y de tenerla "mal guardada" se ha podido desviar un poco pero bueno... que me costó unos 70 €. A si que para hacer el moñas con ella me vale jeje un saludo.
    CitarCitar

  10. 16/11/2011, 12:58 Arriba    #10
    alfonsillo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alfonsillo está desconectado
    Avatar de alfonsillo
    12 Mensajes desde 11/2011

    OK

    OK, chaval, mandales mis saludos y ya contaras como te va con las clases, suerte
    CitarCitar

  11. 08/12/2011, 09:28 Arriba    #11
    Anzuresu
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Anzuresu está desconectado
    Avatar de Anzuresu
    de Venezuela
    6 Mensajes desde 12/2011
    Hola una pregunta tengo una SG epiphone g-310 la guitarra la voy a mandar a calibrar en Mib ya saben como Malmsteen, Slash, Hendrix. etc . el punto esta de que calibre me recomiendan comprar 0,10 o 0,11 mi estilo es blues hard rock metal. me ayudan gracias
    CitarCitar

  12. 09/12/2011, 02:09 Arriba    #12
    alfonsillo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    alfonsillo está desconectado
    Avatar de alfonsillo
    12 Mensajes desde 11/2011

    Hola Azuresu

    La pregunta eterna, ya que te van a ajustar la guitarra tendras que valorar como te dejen el mastil y como andes de dedos, mover un 011 es complicado dependiendo de la fortaleza que tengas en los dedos, pero por ejemplo es ideal para hacer blues, porque sacas un sonido mas grueso, sin embargo si lo que vas a hacer es heavey, te puede ser incomodo porque tienes que estar muy fuerte, si no quieres fallar lo mas standard es 010 o inclusive 009, te recomiendo que gastes un poco y pruebes con un juego de cuerdas de los mas barato, para ver como te sientes y luego montes uno definitivo, ya que eso solo lo notaras tu.

    Suerte
    CitarCitar

  13. 09/12/2011, 04:41 Arriba    #13
    makoki_58
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    makoki_58 está desconectado
    Avatar de makoki_58
    67 años
    de Pineda de Mar - Catalunya
    538 Mensajes desde 04/2011
    Yo toco "blues", por lo menos lo intento. A mi "stratocaster" le puse calibre 0.10, que es el que ahora utilizo.
    Cuando cambie de 0.9 a 0.10, relmente lo note en el sonido (más cuerpo), pero he tenido que acostumbrarme a ese calibre (0.10), los "bends" hay que hacerlos con más fuerza y los "vibratos" hay que ejecutarlos con decisión.
    0.11 para mí. és exesivo. Pero eso dependerá de ti...S.R.V. utilizaba 0.14 nada menos.
    CitarCitar

  14. 02/03/2012, 07:39 Arriba    #14
    luigiMEX
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    luigiMEX está desconectado

    de Mexico
    6 Mensajes desde 03/2012
    Cita Iniciado por alfonsillo Ver mensaje
    ...... si vez la altura de tus cuerdas con respecto al diapason (madera donde estan los trastes), y cuando vayas a la tienda la comparas con una guitarra clasica por ejemplo una 4C, veras que en la tuya las cuerdas estaran mas bajas con respecto al diapason que en la clasica....
    Alfonsillo, veo que sabes un egg de guitarras... yo apenas voy empezando, así te lanzo una pregunta

    uso para estudiar una guitarra que me regaló mi jefa, una "PADCER" hecha en Michoacan, México. Como estoy a las primeras, me costaba bastante bajar las cuerdas "bien", y le notaba la cejuela (acá así se llama el puentecito plastico que está en la cabeza del mastil) mas alta que en la guitarra de mi maestro. Así que la quité y con papel de lija la he rebasado bastante. Cerrar la cuerda sobre el 1er traste es ahora mucho mas facil, pero tambien es mas facil rozar la cuerda sobre el mismo. Cuanto es aconsejable que sea la distancia entre las cuerdas y el 1er traste, para guitarra clasica?

    gracias!
    CitarCitar

  15. 21/03/2012, 01:52 Arriba    #15
    greenluit
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    greenluit está desconectado

    de México
    6 Mensajes desde 03/2012
    Estoy de acuerdo
    CitarCitar

  16. 21/03/2012, 04:09 Arriba    #16
    Salva90
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Salva90 está desconectado

    de Molina de Segura (Murcia)
    7 Mensajes desde 03/2012
    Yo soy guitarrista clasico, y para que las cuerdas nuevas no se te destensen con tanta rapidez, lo que hago es apretarlas un pelin mas, de manera que al dia siguiente la desafinacion de las cuerdas no sea tan brutal, de todos modos, por lo de la afinacion no te preocupes, llegara un momento en el que practicamente no tengas que afinar casi nada, me explico, la desafinacion de tu guitarra sera minima, que solo distingan los oidos mas entrenados, si estas empezando ahora probablemente no la distingas, te puedes ayudar de un diapason o un afinador electronico
    CitarCitar

  17. 19/12/2012, 07:27 Arriba    #17
    galluflas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    galluflas está desconectado

    7 Mensajes desde 12/2012
    ¿Alguien sabe el calibre mas o menos adecuado para la septima cuerda de una guitarra de 7?
    CitarCitar

  18. 07/01/2013, 11:43 Arriba    #18
    pajaritocruz
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pajaritocruz está desconectado

    de mexico
    8 Mensajes desde 01/2013
    si tus cuerdas son nuevas , obviamente se estaran aflojando pcoo a poco hasta llegar a su punto...mientras este afinadas al tono q estes afinando no hay ningun problema en estar apretandp, insisito mientras no te pases de su afinacion no hay problema , llegara el punto en q se aflojen muy poco. entre mas toques tu guitarra mas rapido pasar el problema.ssludos
    CitarCitar

+ Responder tema
« Fender deluxe 85. ¿Alguien sabe algo? | ¿Que puede costar pintar una guitarra? »

Temas similares

  1. Cambiando Cuerdas y Afinando Una Guitarra Con Puente Flotante
    Por jereere en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/02/2010, 01:28

Marcadores por cuerdas guitarra

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos