Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • GUITARRAS y GUITARRISTAS
  • Los peligros de conectar la guitarra directamente a la PC.

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Los peligros de conectar la guitarra directamente a la PC.

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 03/05/2012, 04:47 #1
    cardeck
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    cardeck está desconectado
    Avatar de cardeck
    de Chile
    5 Mensajes desde 05/2012

    Los peligros de conectar la guitarra directamente a la PC.

    Saludos compañeros.

    Revisando en la web, buscando alternativas para usar efectos para guitarra directamente en la pc (tipo amplitube por ej.) encontré algunos post donde recomendaban ciertas características de los plugs para conectar la guitarra a la pc, por ejemplo que tenían que ser plugs de plata, protegidos, etc y que se conectara directamente al "line in" de la tarjeta de audio integrada.

    Sin embargo en otro post decían que el conectarla directamente a la pc podría dañar la tarjeta de sonido por una cuestión de impedancias y que era necesario algún tipo de interfaz para conectarla.

    De acuerdo a vuestra experiencia, es recomendable conectar la guitarra directamente a la pc o debe ser a través de otro elemento?

    Agradecido desde ya por sus respuestas.

    Saludos cordiales.
    CitarCitar

  2. 03/05/2012, 06:49 Arriba    #2
    masculino 
    Toni
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni está desconectado
    Avatar de Toni
    de Oliva (Valencia)
    1.513 Mensajes desde 03/2008
    Dependerá de la tarjeta de sonido del PC. Si es de estas tarjetas que están preparadas para una entrada de línea o de micro no debería de haber problema ¿no?
    CitarCitar

  3. 03/05/2012, 07:46 Arriba    #3
    cardeck
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    cardeck está desconectado
    Avatar de cardeck
    de Chile
    5 Mensajes desde 05/2012
    Cita Iniciado por Toni Ver mensaje
    Dependerá de la tarjeta de sonido del PC. Si es de estas tarjetas que están preparadas para una entrada de línea o de micro no debería de haber problema ¿no?
    Saludos Toni!

    justamente esa es la duda porque en un foro, por ejemplo, dicen que debe ser SOLO por la entrada "line in" y no por la de "mic", y en otros que debes tener una interfaz especial....

    de todas maneras estamos hablando de una tarjeta integrada a la placa madre de la pc, por ejemplo una realtek.
    CitarCitar

  4. 04/05/2012, 10:33 Arriba    #4
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola,

    Si conectas la guitarra a la entrada de micro, posiblemente no estropees nada a corto plazo, pero debes saber que la corriente DC destinada a alimentar el micro, circulará por tu guitarra, y eso no es bueno.

    Si la conectas a la entrada de linea no le ocurrirá nada, pero suena fatal por desajuste de ganancia y de impedancias.

    Cutrear no vale la pena en estos casos.

    Suerte.
    CitarCitar

  5. 04/05/2012, 10:50 Arriba    #5
    cardeck
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    cardeck está desconectado
    Avatar de cardeck
    de Chile
    5 Mensajes desde 05/2012
    vale!
    CitarCitar

  6. 05/05/2012, 08:32 Arriba    #6
    mmaamm
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    mmaamm está desconectado
    Avatar de mmaamm
    17 Mensajes desde 05/2012
    Yo he conseguido que suene en la entrada de linea instalando unos drivers asio, me funciona aunque creo que lo "mejor" es un adaptador expecifico usb. Doy la razon a Toni Losa, son apaños y el sonido nunca es natural.
    CitarCitar

  7. 05/05/2012, 08:41 Arriba    #7
    keenn10
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    keenn10 está desconectado

    de El salvador
    2 Mensajes desde 05/2012
    hye, muy interesante lo que dices, yo he usado un Rig control en mi pc, se conecta por medio de Usb, la verdad es muy sencillo desde un controlador, ya que te evita problemas de conección o de hardwar pero te aconsejo conseguirte un controlador, de esta manera no corres el riesgo de dañar tu equipo.
    CitarCitar

  8. 06/05/2012, 04:03 Arriba    #8
    darkwalf
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    darkwalf está desconectado

    6 Mensajes desde 05/2012
    Yo lo uso conectada al line in, suena bien, aun que es otra cosa con el ampli, para salvar el momento esta bien...
    CitarCitar

  9. 06/05/2012, 09:08 Arriba    #9
    mmaamm
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    mmaamm está desconectado
    Avatar de mmaamm
    17 Mensajes desde 05/2012
    Tambien hay guitarras con conexion usb y sofware especifico para pc como las Behringer etc, pero eso es otro mundo. Imagino que a nivel estudio funcione, pero para que suene warcry.......
    CitarCitar

  10. 06/05/2012, 11:21 Arriba    #10
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Si teneis guitarra eléctrica, imagino que tendreis también algún ampli para guitarra, sea grande o pequeño, eso da igual, NOOOO conecteis la guitarra directamente a una entrada de linea a no ser que querais que suene como "podrido", conectad la guitarra al ampli y la salida de linea del ampi a la entrada de linea del pc, porque así tendreis pleno control sobre todos los parámetros fisicos con las impedancias acopladas perfectamente.
    CitarCitar

  11. 28/06/2012, 04:10 Arriba    #11
    juank1139
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    juank1139 está desconectado

    de Ubeda España
    1 Mensajes desde 03/2010
    YO tengo una sounblaster elite pro, con modulo externo y conecto la guitarra a una toma que pone: Line In 3/HI-Zque tengo en el frontal, hasta ahora me ha sonado siempre muy bien todos los programas y las guitarras despues de varios años estan aparentemente bien, ¡¡¡PERO JODER¡¡¡¡ ME HABEIS ASUSTAO¡¡¡, ¿Seria mejor enchufarme a un LINE IN 2 que tengo justo a lado o estoy haciendo bien?echadme una mano ya que me habeis puesto en la duda, gracias.
    CitarCitar

  12. 02/03/2013, 04:00 Arriba    #12
    mcanales
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    mcanales está desconectado

    de Santiago
    7 Mensajes desde 03/2013
    Según mi experiencia, lo mejor es conectar al PC con interfacez de audio de buena calidad, lo que disminuye la latencia y no daña ningún componente. Saludos.
    CitarCitar

  13. 03/03/2013, 07:56 Arriba    #13
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    El mejor sonido lo conseguirás si conectas la guitarra a una entrada de previo exclusivamente para guitarra porque se ajustan las impedancias a la perfección, se preamplifica lo necesario y se corrigen las frecuencias de acuerdo con el instrumento, dicho de una forma simple: se realiza un acoplamiento perfecto.

    Conectando la guitarra a la LINE IN, dicho acoplamiento no es todo lo bueno que se necesita, eso depende de las exigencias de cada uno, vendría a ser como si conectas tu guitarra a la entrada del amplificador hi fi del equipo de música o de un tocadiscos, la guitarra suena, pero suena mucho mejor si la conectas a un ampli de guitarra.

    Conectando la guitarra a una Line in no provoca una avería propiamente dicha, pero al hacerla trabajar más, si que puede acelerar su desgaste, lo que si puede provocar una avería, aunque no siempre lo hace, es conectar la guitarra a la entrada MIC, porque en dicha entrada existe una cierta tensión eléctrica DC utilizada para alimentar el micrófono electrel.

    Espero haberte aclarado las ideas, suerte.
    CitarCitar

  14. 03/03/2013, 08:19 Arriba    #14
    makoki_58
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    makoki_58 está desconectado
    Avatar de makoki_58
    67 años
    de Pineda de Mar - Catalunya
    538 Mensajes desde 04/2011
    El post ya tiene un tiempo, pero la respuesta de Toni Losa me ha hecho releerlo.
    Os comento mi experiencia personal, hasta no hace mucho me he decidido a grabar en el pc,
    los elementos que utilizo son:
    -guitarra (claro está).
    -Pocket Pod. Que habitualmente lo utilizo a modo de previo al ampli cutre que tengo.
    -Ordenador portátil.
    La guitarra conectada al Pod que a su vez por la salida de conexión al ampli y con un conversor minijack esta conectado al ordenador (absoluto control del volumen, ganancias y efectos sobre la guitarra). Auriculares conectados al Pod, de esta forma no existe latencia, ya que escucho la guitarra directamente.

    https://www.foromusicos.es/members/m...-de-previo.jpg

    Después de probar varios programas me decidí finalmente por el "Audacity", sencillo, suficiente, intuitivo y en español, te permite grabar varias pistas sin ningún problema (yo he llegado a grabar 8 pistas) y la edición es mas que sobrada.
    CitarCitar

  15. 21/03/2013, 05:21 Arriba    #15
    Jorge1974
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Jorge1974 está desconectado

    6 Mensajes desde 03/2013

    Mejor un ampli con efectos

    Ganarás en sonido y evitarás problemas si te haces con un ampli con efectos que para tocar en casa están muy bien y te permiten conectarles unos cascos y tienen entrada para conectar mp3 o lo que quieras. Los hay no muy caros. Así respetarás el PC
    CitarCitar

  16. 17/05/2013, 06:14 Arriba    #16
    woofer
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    woofer está desconectado

    6 Mensajes desde 05/2013
    Existen unas pedaleras específicas de estudio (aunque tb se utilizan en directo), con salida de audio hi fi. Son pedaleras de efectos con jack de auriculares y volumen. Se trata de conectar el ampli o la multieffect desde la salida de auriculares a la linea in del pc o en el peor de los casos al mic, pero los parámetros de grabación del software cuando detecta la entrada mic no son los mismos q line in, por lo que tendrá peor calidad.
    CitarCitar

  17. 22/06/2015, 01:11 Arriba    #17
    BrianCorbalan
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    BrianCorbalan está desconectado

    de Argentina
    7 Mensajes desde 06/2015
    Yo usé el RockSmith (el juego no se si lo conocen) con un adaptador de Plug a MiniPlug y la verdad que no tuve ningún problema. Usé el mismo sistema para conectar el bajo y todo bien. Claro está que el sonido no es el mejor ni la ganancia. Saludos
    CitarCitar

+ Responder tema
« Ayuda con una guitarra por favor!!! | Problema de ¿Quintaje? »

Temas similares

  1. conectar micro al PC para grabar
    Por naibirak en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 25/09/2017, 03:52
  2. Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube
    Por sondraco en el foro Informática, Hardware, Software & Grabación
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 11/08/2013, 11:28
  3. conectar el hydrogen con el audition
    Por PabL0 en el foro Informática, Hardware, Software & Grabación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/02/2012, 07:48
  4. Conectar clavinova a PC
    Por Mary Poopins en el foro Informática, Hardware, Software & Grabación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/02/2009, 06:11

Marcadores por Los peligros de conectar la guitarra directamente a la PC.

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos