Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • GUITARRAS y GUITARRISTAS
  • Review: Line 6 POD X3

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Review: Line 6 POD X3

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 26/10/2008, 12:57 #1
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008

    Review: Line 6 POD X3




    [COLOR="Red"]Review Line6 POD X3 [/COLOR]

    La serie ”POD” de Line 6 son equipos que simulan amplis, cabinas y efectos reales (como por ejemplo el JCM-800 de Marshall [Ampli], o el Tube Screamer de Ibanez [Pedal]) que también traen efectos y amplis de la casa. Aunque sin duda el fuerte de los PODs son las simulaciones de amplis.




    Ésta review vale tanto para el X3 como para el X3 live, cuya únicas diferencias son que el X3 Live tiene los pedales, el pedal de expresión, el MIDI, y la entrada de variax y de guitarra auxiliar, pero lo demás es igual. (El X3 también tiene la opción de añadirle una pedalera FBV)

    Pedaleras FBV


    Iba a grabar unas pruebas de sonido, pero la calidad de grabación en mi ordenador es penosa y no merece la pena, más adelante intentaré arreglarlo y subiré grabaciones...



    El POD X3 tiene varias novedades con respecto al POD XT, como la pantalla bastante más grande, tener bastantes más simulaciones de amplis, más presets, tener USB 2.0 multipista (hasta 8 pistas) , entrada de micro con potenciómetro para ajustar el nivel, amplis para bajo y voz, y salida de audio digital, pero sin duda , una de las grandes novedades, es la posibilidad de tocar con “dos presets a la vez” (DualTone) , que explicaré más adelante.



    Es de metal, bastante robusto, de color rojo metalizado, una estética muy buena (bastante más bonito que el XT), potes principales de metal, pantalla LCD bastante grande, y mucha facilidad para crear presets y editarlos.



    Trae 10 carpetas (en las cuales hay más de 300 presets, entre los de serie y los que hay para que tú crees los tuyos):

    USER: Para tus presets propios
    LOGAIN
    HIGAIN
    FX HVY
    SONGS
    ACOU (Acústica)
    VOCAL (Voces)
    BASS (Bajo)
    BLENDS (Mezclas de DualTone para guitarra eléctrica)
    DUAL (Mezclas de DualTone para entradas independientes)

    La salida USB 2.0 (imprescindible que el ordenador tenga USB 2.0, sino no funciona) sirve para editar los presets en el ordenador, o pasar algunos hechos que se pueden descargar en la página oficial de Line6 (el POD X3 soporta los presets de toda la serie “POD” anterior), así como grabar. (Más adelante enseño el software). Es multipista (8 pistas) : tono1 sterero, tono2 stereo, mezcla DualTone, etc…

    [COLOR="#ff0000"]Simulaciones de amplis, cabinas y efectos (y los de la casa) Guitarra Eléctrica [/COLOR]

    En este link puedes ver más detalladamente cada modelo.


    [COLOR="#ff0000"]Amplis[/COLOR]

    1. "Wide panel" Fender® Deluxe Reverb®
    2. Fender® Bassman®
    3. Fender® Deluxe Reverb®
    4. Vox® AC-30
    5. Marshall® Super Lead
    6. Marshall® Super Lead ("jumped" channels)
    7. Roland® JC-120
    8. Marshall® JCM-800
    9. Soldano SLO-100
    10. Mesa/Boogie® Dual Rectifier®
    11. Marshall® 1974X (18W Reissue)
    12. Orange AD30TC
    13. L6 Treadplate
    14. L6 Chemical X
    15. L6 Insane
    16. L6 Piezacoustic 2
    17. L6 Spinal Puppet
    18. L6 Tube Instrument Preamp
    19. Bogner Uberschall
    20. Cornford mk50h
    21. Diezel VH4-Lead
    22. Diezel Herbert
    23. ENGL® Powerball
    24. Marshall® Silver Jubilee
    25. Marshall® JCM-900-Clean
    26. Marshall® JCM-900-Dist
    27. Marshall® JCM-2000
    28. Mesa/Boogie® Triple Rectifier®
    29. Peavey® 5150 II®
    30. Bogner Ecstasy
    31. Diezel VH4-Crunch
    32. Fender® Vibroverb
    33. Fender® Dual Showman® Head
    34. Marshall® JMP-1
    35. Vox® AC-15
    36. Mesa/Boogie® Mark IIc+
    37. Fender® Bassman® Head
    38. Gretsch® 6156
    39. Fender® Mini Twin Reverb®
    40. Gibson® GA-18 Explorer®
    41. Marshall® Super Bass
    42. Marshall® Major
    43. Silvertone® Twin Twelve
    44. Supro® Thunderbolt
    45 . Vox® Fawn Non-Top Boost AC30
    46. Dumble® Clean
    47. Soldano SP88
    48. Marshall® JCM 2000
    49. Marshall® Super Lead Variac
    50. Matchless DC-30
    51. Blackface Fender® Twin Reverb®
    52. Marshall® "Block Logo" JTM-45 head
    53. Matchless Chieftain
    54. Supro® S6616
    55. Fender® Tweed Cha
    56. Hiwatt® DR-103
    57. L6 Big Bottom
    58. L6 Fuzz
    59. L6 Octone
    60. L6 Smash
    61. L6 Sparkle Clean
    62. L6 Throttle
    63. L6 Clean
    64. L6 Mood
    65. L6 Agro
    66. L6 Class A
    67. L6 Variax Acoustic
    68. L6 JTS 45
    69. L6 Lunatic
    70. L6 Bayou
    71. L6 Crunch
    72. L6 Purge
    73. L6 Sparkle
    74. L6 Super Clean
    75. L6 SuperSpark
    76. L6 Twang
    77. L6 Chunk Chunk
    *. Budda® Twinmaster 2x12 Combo

    [COLOR="#ff0000"]Cabinas[/COLOR]

    6x9 Supro® S6616
    1x8 1961 Fender® Tweed Champ®
    1x10 Gibson®
    1x10 Gretsch® 6156
    1x12 Line 6®
    1x12 1953 Fender® Tweed Deluxe Reverb®
    1x12 1964 Fender® Blackface Deluxe Reverb®
    1x12 1960 Vox® AC-15
    1x15 1962 Supro® Thunderbolt
    2x2 Fender® Mini Twin Reverb®
    2x12 Line 6® Fender®
    2x12 1965 Fender® Blackface
    2x12 1995 Matchless Chieftain
    2x12 Roland® JC-120
    2x12 1967 Vox®
    2X12 1967 Silvertone® Twin Twelve
    4x10 Line 6®
    4x10 1959 Fender® Bassman®
    4x12 Line 6® Marshall®
    4x12 1967 Marshall® Basketweave with Greenbacks
    4x12 1968 Marshall® Basketweave with Greenbacks
    4x12 1978 Marshall® with stock 70s
    4x12 1996 Marshall® with Vintage 30s
    4x12 Mesa/Boogie®

    [COLOR="#ff0000"]Efectos[/COLOR]

    • Stomp: Fuzz, Distorsión y Overdrive.
    • Mod: Chorus, Flanger, Trémolo, Rotary, Phaser…
    • Delay
    • Reverb
    • Más: Compresores, noise gate(reductor de ruido), ecualizador semiparamétrico de 4 bandas, sintetizador de guitarra, filtros, wah …

    1. Teletronics LA-2A®
    2. EP-1 Tube Echoplex
    3. Electro-Harmonix® Deluxe Memory Man
    4. Uni-Vibe
    5. MXR® Phase 90
    6. Fender® Deluxe Reverb® Tremolo
    7. Leslie® 145
    8. Arbiter® Fuzz Face
    9. Ibanez® Tube Screamer
    10. Big Muff Pi®
    11. ProCo Rat
    12. Maestro® Bass Brassmaster
    13. Sans Amp Bass Driver
    14. Arbiter® Cry Baby
    15. L6 Vetta Comp
    16. L6 Sub Octaves 17. L6 Slap Plate Reverb
    18. L6 Male De-Esser
    19. L6 Female De-Esser
    20. L6 Vetta Wah
    21. L6 Digital Delay
    22. L6 Six band semi-parametric EQ
    23. L6 Flanger
    24. L6 Sine Chorus
    25. L6 Noise Gate
    26. L6 Standard Spring Reverb
    27. L6 Brite Room Reverb
    28. L6 Medium Hall Reverb
    29. L6 Cavernous Reverb
    30. L6 Bender pitch effect
    31. Boss® CS-1 Compressor (treble switch)
    32. Tycobrahe Octavia®
    33. Binson EchoRec
    34. Maestro® EP-3 Echoplex
    35. Boss® DM2 Analog Delay
    36. Roland® RE-101 Space Echo
    37. Square CE-1 Chorus
    38. A/DA Flanger
    39. Boss® CS-1 Compressor
    40. MXR® Dyna Comp
    41. Vox® V847 Wah
    42. Custom Vox® V847 Wah
    43. Colorsound® Wah-Fuzz
    44. Maestro® Boomerang Wah
    45. Cry Baby® Super - Jen Electronics
    46. RMC Real McCoy 1 Wah
    47. Mu-Tron® III Down
    48. Moog and ARP style synth filters
    49. Moog Lead
    50. ARP Solina / Elka® Strings
    51. Boss® Metal Zone MT-2
    52. Chandler Tube Driver®
    53. Fender® Vibratone
    54. L6 Sweep Echo
    55. L6 Reverse Delay
    56. L6 Stereo Delay
    57. L6 Ping Pong Delay
    58. L6 Small Room
    59. L6 Lux Spring
    60. L6 Auto Swell
    61. L6 Auto Pan
    62. L6 Large Hall
    63. L6 Vintage Plate
    64. 64 Mu-Tron® III
    65. 1960 Vox® AC15 Tremolo
    66. L6 Tiled Room
    67. L6 Rich Chamber
    68. L6 Large Plate
    69. Boss® CE-1 Chorus Ensemble
    70. L6 King Spring
    71. L6 Dark Hall
    72. L6 Chamber
    73. Boss® Metal Zone
    74. L6 Vetta Juice
    75. L6 Boost & EQ
    76. L6 Clean Sweep
    77. L6 Seizmik Synth
    78. L6 Double Bass
    79. L6 Buzz Wave
    80. L6 Rez Synth
    81. L6 Saturn 5 Ring Mod
    82. L6 Synth FX
    83. L6 Synth Harmony
    84. L6 Squarge Chorus
    85. L6 Expo Chorus
    86. L6 Random Chorus
    87. L6 Square Flange
    88. L6 Expo Flange
    89. L6 Lumpy Phase
    90. L6 Hi-Talk
    91. L6 Sweeper
    92. L6 POD Purple X
    93. L6 Random Sample and Hold
    94. L6 Tape Eater
    95. L6 Warble-matic
    96. L6 Low Rez Delay
    97. L6 Phaze Eko
    98. L6 Bubble Eko

    Como podéis observar, hay muchos efectos y distorsiones conocidas.


    [COLOR="#ff0000"]Micrófonos de mueble[/COLOR]

    1. Shure SM57 – On Axis
    2. Shure SM57 – Off Axis
    3. Sennheiser MD 421
    4. Neumann U67






    [COLOR="#ff0000"]Simulaciones de amplis, preamps y cabinas para bajo (gran novedad)[/COLOR]

    [COLOR="#ff0000"]Amplis[/COLOR]

    1. Ampeg® SVT
    2. Ampeg® B-15A
    3. Eden Traveler WT-300
    4. Fender® Bassman® head
    5. Gallien Kruger 800RB6. Hiwatt® DR-103
    7. Hiwatt® 200DR
    8. Fender® Dual Showman®
    9. Fender® Bassman® Combo
    10. Mesa/Boogie® Bass 400+
    11. Polytone Minibrute
    12. Sunn® Coliseum
    13. SWR® SM-500
    14. Versatone Pan-O-Flex
    15. Vox® AC-100
    16. Marshall® Major
    17. Marshall® Plexi Super Bass
    18. Acoustic 360
    19. Aguilar® DB750
    20. Alembic F-2B
    21. L6 Tube Bass Preamp
    22. L6 Classic Jazz
    23. L6 Brit Invader
    24. L6 Super Thor
    25. L6 Frankenstein
    26. L6 Ebony Lux
    27. L6 Doppelganger
    28. L6 Sub Dub

    [COLOR="#ff0000"]Preamps[/COLOR]

    1. API® 512c with API® 550b EQ
    2. Neve 1073
    3. Avalon Vt737
    4. Requisite Y7
    5. L6 Solid State Console
    6. L6 Lo-Fi

    [COLOR="#ff0000"]Cabinas[/COLOR]

    1x12 Euphonics® CXL-112L
    1x12 Versatone® Pan-O-Flex
    1x15 Ampeg® B-15
    1x15 SWR® Big Ben
    1x15 Ploytone® Minibrute
    1x18 Acoustic 360
    1x18 Mesa/Boogie®
    1x18 + 12 Sunn® Coliseum
    2x10 Ashdown® ABM 210T
    2x15 Fender® Dual Showman®
    2x15 Mesa/Boogie®
    2x15 Vox® AC-100
    4x10 Line 6 Original
    4 x 10 Fender® Bassman® Combo w/ new speakers
    4 x 10 Fender® Bassman® Combo
    4 x 10 Hartke®
    4 x 10 David Eden
    4 x 12 Hiwatt® Bass Cab
    4 x 12 1967 Marshall® Basketweave w/ Greenbacks
    4 x 12 1968 Marshall® Basketweave w/ Greenbacks
    4 x 15 Marshall® Major
    8 x 10 Ampeg® SVT Cab



    [COLOR="#ff0000"]Dual Tone[/COLOR]



    Arriba hablaba de que hay una función para poner “dos presets a la vez” (DualTone)
    Consiste en que hay dos rutas de todo independientes para cada preset , vamos, “parejas” de tonos, que se puede usar para tocar en un solo preset , de manera que es como si tocaras con dos amplis, con dos delays, reverbs, etc, etc… o, para tocar, por ejemplo, con una guitarra y un micrófono al mismo tiempo.

    Mientras editas un preset, dejas presionado el botón “Tone 2” y se abre el segundo tono, en el que puedes editar como si fuera un preset nuevo.

    Otra de las posibilidades de esto, es que puedes pasar un preset por la salida izquierda y otro por la derecha, de manera que en unos auriculares, uno suena en el lado derecho y otro en el lado izquierdo, e infinidad de posibilidades más, pero es que puedes hacer tantas configuraciones de salidas y entradas… (Ver manual en “Links” ,más abajo)

    Ejemplos de DualTone




    [COLOR="Red"]Entradas y salidas[/COLOR]

    -Entrada de instrumento de 1/4"
    -Entrada de micrófono XLR (c/ajuste)
    -USB 2.0 para grabación computarizada
    -Salida de audio digital estéreo S/PDIF
    -Salidas de línea TRS balanceadas de 1/4" estéreo
    -Salida de 1/4" pulg. para auriculares estéreo
    -Conector FBV para controlador de pedal opcional



    [COLOR="#ff0000"]Funciones[/COLOR]

    -Pantalla LCD con luz de fondo expansiva
    -8 potes cromados “Amp Control” (Control de amplificadores): Drive, graves, medios, agudos, presencia, reverb, volumen de tono y volumen
    -Botón Tap Tempo/Afinador
    -5 botones de activación/desactivación de stompbox: Amp, Stomp, Mod, Delay y Verb
    -Botón de control “Dual Tone” dedicado
    -5 potes de edición de parámetros sensibles al contexto





    [COLOR="#ff0000"]Software[/COLOR]

    Gracias al USB 2.0 podemos editar los presets en el ordenador, pasar presets ya hechos, o grabar. (Es necesario que el ordenador tenga USB 2.0)
    El software por excelencia es el GearBox, que podéis descargar de la página oficial en el siguiente link: Line 6
    Instalando el GearBox, también se instalan los drivers necesarios y el Line 6 Monkey, que sirve para actualizar drivers, etc…





    [COLOR="#ff0000"]Links útiles[/COLOR]

    Página oficial
    Manual en español
    Vídeo demostrativo oficial
    Presets
    Comparación de toda la serie POD


    Conclusión:

    Una de las mejores opciónes, en un rango de precios entre 360-400€ con simulaciones muy reales, sonido profesional, con infinidad de opciones, que para practicar, grabar en casa , o incluso en un estudio (salida de audio digital), y si le añades una pedalera opcional de Line6 (FBV) puedes tocar también en directo, y con efectos de bajo y voz. Vamos, que lo recomiendo al 100%

    Espero que os haya servido para conocer más lo que es el POD X3
    CitarCitar

  2. 26/10/2008, 07:59 Arriba    #2
    tete robles
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    tete robles está desconectado
    Avatar de tete robles
    de sky
    199 Mensajes desde 05/2008
    Muy buen trabajo. Como no tengo feria me tengo que conformar con el floor pod, pero si tuviera dinero, este simulador seria el elegido.

    +1
    CitarCitar

  3. 31/10/2008, 01:19 Arriba    #3
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    gracias

    y el pod que tiene qe ver con Pedaleras FBV ?

    se pueden tener pedaleras y pods a la vez o no es combeniente parece boludo pero nunca escuche de 2 pedaleras o 3 juntas
    CitarCitar

  4. 31/10/2008, 04:31 Arriba    #4
    tete robles
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    tete robles está desconectado
    Avatar de tete robles
    de sky
    199 Mensajes desde 05/2008
    Cita Iniciado por jereere Ver mensaje
    gracias

    y el pod que tiene qe ver con Pedaleras FBV ?

    se pueden tener pedaleras y pods a la vez o no es combeniente parece boludo pero nunca escuche de 2 pedaleras o 3 juntas
    No jereere las FBV son los controladores del pod, esto es, por medio de ellas te desplazas pos todos los bancos y demas del pod para cuando toques en vivo o practiques en casa jeje.

    saludos
    CitarCitar

  5. 31/10/2008, 04:58 Arriba    #5
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Exacto, las pedaleras FBV solas no valen para nada. Son controladores para los amplis y PODs de Line6
    CitarCitar

  6. 20/11/2008, 11:33 Arriba    #6
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    una pregunta los simuladores de efectos se comparan con los reales es decir suenan bastantes parecidos a los reales o suenan como en el amplitube y otra cosa se podrian usar el pod y despues conectado a pedales individuales si no? saludos
    CitarCitar

  7. 21/11/2008, 12:19 Arriba    #7
    tete robles
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    tete robles está desconectado
    Avatar de tete robles
    de sky
    199 Mensajes desde 05/2008
    Mira jereere los simuladores como su nombre lo indica simulan a los pedalitos individuales, por lo tanto tienen un cierto nivel de fidelidad, pero jamas sonaran como los pedales analogos. Aunque hay que decir que algunas pedaleras en la actualidad suenan muy bien.

    Por otro lado, si se puede conectar pedales a una pedalera, pero no le veo el caso jeje.

    saludos
    CitarCitar

  8. 21/11/2008, 06:39 Arriba    #8
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    yo tampoco , pero son dudas gracias tete ahora te va un misero +1
    CitarCitar

  9. 22/11/2008, 01:20 Arriba    #9
    tete robles
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    tete robles está desconectado
    Avatar de tete robles
    de sky
    199 Mensajes desde 05/2008
    jaja gracias jereere. Y pa eso estamos para ayudar en lo que se pueda.

    saludos
    CitarCitar

  10. 11/05/2009, 08:59 Arriba    #10
    joshguitar
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    joshguitar está desconectado

    de Guatemala
    1 Mensajes desde 05/2009
    esta excelente todo esto yo tengo una pod x3 live color negro .. pero no se como usar el tone 2 quiero usar 2 guitarras al mismo tiempo pero no tengo idea como le hago para que suenen laas dos al mismo tiempo ==¡)?= alguien me explica(?
    CitarCitar

  11. 10/06/2009, 06:07 Arriba    #11
    sambora
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    sambora está desconectado

    de Madrid
    3 Mensajes desde 06/2009
    excelente. gracias por la info. pensaba comprar uno
    CitarCitar

  12. 01/02/2010, 01:30 Arriba    #12
    deathproduction
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    deathproduction está desconectado

    6 Mensajes desde 02/2010
    Yo con mi pocket pod ya voy aviao xD
    CitarCitar

  13. 30/10/2010, 06:03 Arriba    #13
    duende
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    duende está desconectado
    Avatar de duende
    de USA
    1 Mensajes desde 10/2010
    Excelente review, yo acabo de vender mi POD XT y compré un X3 riñon, excelente, lo uso con sus propios sonidos y con el POD FARM 2 que viene incluido y es increible puesto que los sonidos del plugin son casi exactamente iguales al POD, y digo "casi" porque llego a sentir algo mínimo, como que los sonidos del POD FARM son un poco mas brillantes, pero la diferencia es despreciable. Tambien uso el POD X3 como preamplificador con señal seca o "dry" para controlar el plugin TH1 de Overloud del cual soy betatester y por lo tanto muy exigente con la señal de entrada, y el POD X3 lo hace muy pero muy bien! una señal pura y llena, sin coloraciones.

    Saludos
    CitarCitar

+ Responder tema
« Donde coloco el pedal compresor...? | Se busca guitarrista »

Temas similares

  1. Review del trabajo del forero de guitarristas.info Víctor de Andrés en webzine Metalsymphony.com
    Por Belial_Baez en el foro Enlaces
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/10/2008, 02:39

Marcadores por Review: Line 6 POD X3

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos