Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
  • Compra teclado y solfeo

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Compra teclado y solfeo

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 05/11/2012, 05:19 #1
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012

    Compra teclado y solfeo

    Buenas tardes
    He leído algunos temas y voy formandome una opinión, pero aún así las dudas se me amontonan.
    La cuestión es que actualmente tengo tiempo y ganas de aprender a tocar y manejar un teclado. Vivo en Castellón.
    Me he apuntado a solfeo porque todo el mundo me lo aconseja (aunque me resulta complicado). Supongo que tengo que pasar por ahí, ¿o no?
    Mientras decido que teclado comprar, ando manejando un Casiotone (años 80) que le regalé a mi hija y que no debió entusiasmarle porque aún estaba con su caja y todo.
    Bueno si alguien quiere orientarme y ayudarme yo le estaría muy agradecido.
    Saludos cordiales
    Pepe Rodríguez
    CitarCitar

  2. 05/11/2012, 05:41 Arriba    #2
    javi.blackcat
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    javi.blackcat está desconectado

    71 Mensajes desde 09/2012
    Buenas y bienvenido Volaero, en primer caso el solfeo es lo básico de la música, si tienes tiempo es la mejor manera de invertir para luego avanzar más rápido.
    A la compra de un teclado pues depende el presupuesto y lo que busques, si quieres más un teclado o vas a tirar por un piano, pero ya te digo que depende el presupuesto.

    Si quieres hechar un ojo, te paso 2 páginas donde suelo comprar mucho y a buenos precios, www.thoman.es y www.wordbrass.es (alemania y francia) son lo mejor para hechar un vistazo aunque luego acabes comprando en alguna tienda de castellón.

    Cualquier cosa más por aquí estamos
    CitarCitar

  3. 05/11/2012, 06:01 Arriba    #3
    masculino 
    eb_faz
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    eb_faz está desconectado
    Avatar de eb_faz
    de Asturias/España
    176 Mensajes desde 12/2011
    [FONT=Times New Roman]Hola Volaero bien venido al grupo [/FONT]
    [FONT=Times New Roman] Lo del solfeo esta muy bien creo que es necesario aun que yo no tenga ni idea[/FONT]
    [FONT=Times New Roman] Y lo del teclado eso es muy relativo pues de eso ay infinidad de ellos todos son distintos y al mismo tiempo casi iguales yo de mano te diría que el que compre si quieres quesea algo regular te gastes de 300€ en adelante los mas baratos merecen poco la pena y marcas hombre tienes muchas pero por ese dinero yo diría que un Yamaha mas que nada por el sonido que en eso casi le ganan a todos los demás de la serie asequible para comenzar yo tengo un Yamaha el psr-e423 pero yo solo aspiro a entretenerme con el nada mas pues ya me paso la heded para mas [/FONT]
    [FONT=Times New Roman] Vale ese es mi comentario espero que te oriente un poco un saludo desde Asturias [/FONT]
    CitarCitar

  4. 05/11/2012, 07:34 Arriba    #4
    javi.blackcat
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    javi.blackcat está desconectado

    71 Mensajes desde 09/2012
    Si como dice Eb Faz, un yamaha es buena marca, al igual que casio tiene modelos por el presupuesto que indica eb faz muy buen calidad-precio
    CitarCitar

  5. 05/11/2012, 09:36 Arriba    #5
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Gracias javi y eb_faz
    Efectivamente, mi idea es no gastarme mucho (por lo menos hasta que aprenda lo suficiente) pero tampoco quiero comprarme algo de lo que me arrepienta en poco tiempo.
    Ese Yamaha que dices lo he visto en youtube y me gusta, otra cosa sería saberle sacar partido.
    No suelo comprar por Internet, Supongo que cuando confias en la casa y tienes claro lo que quieres no hay problema, pero ¿que pasa con la garantía?
    Saludos
    CitarCitar

  6. 06/11/2012, 01:33 Arriba    #6
    masculino 
    eb_faz
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    eb_faz está desconectado
    Avatar de eb_faz
    de Asturias/España
    176 Mensajes desde 12/2011
    [FONT=Times New Roman]Hola volaero yo el mío lo compre por Internet y es el segundo pues el primero era también otro Yamaha pero muy inferior que valió 99 € que me arrepentí enseguida de la compra y el caso es que mire en muchas casa de música y en todas eran mas caros que en esta dirección de Alemania [/FONT][FONT=Times New Roman]http://www.thomann.de/es[/FONT][FONT=Times New Roman] y algunas cosas mas el soporte para dos teclados también y puesto en casa me salio mucho mas barato que en las tiendas de por aquí si miras por Internet en equipos de música no tienen competencia venden un montón y son muy serios[/FONT]
    [FONT=Times New Roman] Vale eso es todo un saludo[/FONT]
    CitarCitar

  7. 06/11/2012, 03:42 Arriba    #7
    javi.blackcat
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    javi.blackcat está desconectado

    71 Mensajes desde 09/2012
    LA garantía en thoman como comprador la tienes, hace poco en un pedido de soporte para equipo de iluminación, faltaba una palomilla, una llamada y ya esta esa palomilla en casa.

    Para negativamente, conozco un caso de un antiguo compañero que hizo un pedido de un libro con otros artículos, no le llegó el libro y lo volvió a "comprar" , se tuvo que comer los dos, pero vamos por lo demás no e escuchado quejas.

    Suerte ya nos contarás si decides comprar en thoman.,
    CitarCitar

  8. 07/11/2012, 12:46 Arriba    #8
    avf111
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    avf111 está desconectado

    59 Mensajes desde 11/2011
    La pregunta es muy relativa, si es un teclado electrónico puedes incluso tocarlo sin tocarlo, me explico, pones un marcha un midi o similar, incluso con melodía y a lo sumo, tocas “sólo” los acordes con un solo dedo (en su versión de acordes inteligentes), es decir, prácticamente no haces nada, te lo hace todo el teclado, es casi como pinchar un disco.

    Si quieres llegar a tocar un pieza incluso de clásico sin ninguna ayuda exterior (vamos sin trampas ) no te queda más remedio que dura práctica, ten en cuanta que los dedos 4 y 5 son toda una inutilidad, puedes ser Maradona o Messi, pero si no te entrenas no pasas de tercera regional: fortaleza, agilidad, estiramiento, flexibilidad etc... De ahí los métodos “odiosos”


    Llevo practicando relativamente poco tiempo, creo que lo mejor es organizarse bien y no fallar ni un día, aunque sea media hora.

    1.- Lectura y ritmo, cualquier método desde cero, por ejemplo “Ritmo y Lectura” de Encarnación López

    2.- Teoría, por ejemplo “Teoría musical y armonía moderna” de Enric Herrera

    3.- Escalas y ejercicios preparatorios, todas empezando por las mayores a una mano y a dos manos. Muy difícil pero el día siguiente cada vez más fácil, aprendes sin enterarte. Por ejemplo método “A. Schmidt”. Los dedos tienen que coger flexibilidad y fuerza suficiente.

    4.- Piezas musicales muy sencillas para ir cogiendo las notaciones a simple vista. P.ej. Método Bastien, Libro de Anna Magdalena Bach: Minuetos, preludios etc…, lectura muy despacio.

    5.- Cifrado americano, ir acostumbrando las dos manos a todas las composiciones de triadas y cuatriadas en todas las armaduras tonales, grados, inversiones etc... Pronto se puede empezar a divertirse acompañando canciones.

    Y como se dice: un buen profesor , avanzarás 10 veces más
    CitarCitar

  9. 08/11/2012, 12:18 Arriba    #9
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Gracias a todos
    He estado curioseando la página de Thoman y, comparando, entiendo que vale la pena tenerla muy en cuenta.
    Ahora, casualmente me han ofrecido un Yamaha P85 (piano eléctrico de 88 teclas que creo se ha dejado de hacer) de ocasión y voy a ir a verlo la próxima semana.
    Supongo que tendría que olvidarme de ritmos, voces, acompañamientos, etc... y centrarme en aprender y coger destreza como dice Avf111.
    Así que no paro de darle vueltas a la cabeza (no me deja ni dormir). Y eso que todavía no se tocar nada!
    Bueno así estamos
    Saludos cordiales
    CitarCitar

  10. 14/12/2012, 12:22 Arriba    #10
    waldhans
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    waldhans está desconectado

    de Chile
    6 Mensajes desde 12/2012
    Apreciado amigo Volaero: no puedo colaborar con lo de proponer alguna compra pues vivo en Chile...pero
    hágame caso en otro sentido: TEORÍA Y SOLFEO NO SON NEGOCIABLES si quiere obtener algo que
    valga la pena...y créame: al solfeo más que nada hay que perderle el miedo...lo demás sale solo.Un
    fuerte abrazo de su siempre amigo Waldhans
    CitarCitar

  11. 14/12/2012, 04:25 Arriba    #11
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Cita Iniciado por waldhans Ver mensaje
    Apreciado amigo Volaero: no puedo colaborar con lo de proponer alguna compra pues vivo en Chile...pero
    hágame caso en otro sentido: TEORÍA Y SOLFEO NO SON NEGOCIABLES si quiere obtener algo que
    valga la pena...y créame: al solfeo más que nada hay que perderle el miedo...lo demás sale solo.Un
    fuerte abrazo de su siempre amigo Waldhans
    Gracias. También por lo de amigo.
    Estoy en ello, o sea, aprendiendo Solfeo y Teoría (bastante aburrido y sufrido para mi edad, pero de momento estoy aguantando).
    Voy practicando con el teclado cuando puedo y ya hago alguna cosita, partituras muy sencillitas, la verdad. Pero yo mismo noto que avanzo algo. Por cierto, entiendo que hay que ser muy cabezota en esto y perseverar, sobre todo cuando los que te rodean, te miran y no entienden que pierdas el tiempo así de esta manera.
    Bueno, es mi tiempo y yo me lo administro. Ya llegará el día en que les sorprenda con una interpretación magistral. je,je,je ..
    Saludos amigos
    CitarCitar

  12. 14/12/2012, 04:34 Arriba    #12
    avf111
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    avf111 está desconectado

    59 Mensajes desde 11/2011
    Cita Iniciado por volaero Ver mensaje
    Por cierto, entiendo que hay que ser muy cabezota en esto y perseverar, sobre todo cuando los que te rodean, te miran y no entienden que pierdas el tiempo así de esta manera.
    Bueno, es mi tiempo y yo me lo administro.
    [FONT=Times New Roman]yo empecé muy , muy cerca de los 50, veía por doquier amigos, conocidos y familiares que se dedicaban a hacer sodokus y crucigrama durante horas , me pregunte ¿mejor dedicar cientos (o miles) de horas a la música, que es lo que me gusta?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Dicho y hecho, solfeo, técnica pianística, teoría, a tope[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]¿sufrir?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Si , mucho, cuanto más sufrimiento sé que más estoy avanzando[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Mañana… quiero seguir sufriendo más.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman][/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Por cierto, no se si vas a alguna clase.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Hay por la web videos interesantes, por ejemplo este[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Técnica pianÃhttp://track.webgains.com/click.html?wgcampaignid=48813&wgprogramid=2201&pro ducts_id=22921stica 4 . Arpegios. Auroraescales - YouTube[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]tiene poca calidad, pero pocos enseñan con detalle la posición de los dedos[/FONT]
    [FONT=Times New Roman], se puede avanzar mucho más yendo al principio muy despacio.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman][/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Suerte y ánimo.[/FONT]
    CitarCitar

  13. 14/12/2012, 05:00 Arriba    #13
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Cita Iniciado por avf111 Ver mensaje
    Cita Iniciado por volaero Ver mensaje
    Por cierto, entiendo que hay que ser muy cabezota en esto y perseverar, sobre todo cuando los que te rodean, te miran y no entienden que pierdas el tiempo así de esta manera.
    Bueno, es mi tiempo y yo me lo administro.
    [FONT=Times New Roman]yo empecé muy , muy cerca de los 50, veía por doquier amigos, conocidos y familiares que se dedicaban a hacer sodokus y crucigrama durante horas , me pregunte ¿mejor dedicar cientos (o miles) de horas a la música, que es lo que me gusta?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Dicho y hecho, solfeo, técnica pianística, teoría, a tope[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]¿sufrir?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Si , mucho, cuanto más sufrimiento sé que más estoy avanzando[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Mañana… quiero seguir sufriendo más.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Por cierto, no se si vas a alguna clase.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Hay por la web videos interesantes, por ejemplo este[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Técnica pianÃhttp://track.webgains.com/click.html?wgcampaignid=48813&wgprogramid=2201&pro ducts_id=22921stica 4 . Arpegios. Auroraescales - YouTube[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]tiene poca calidad, pero pocos enseñan con detalle la posición de los dedos[/FONT]
    [FONT=Times New Roman], se puede avanzar mucho más yendo al principio muy despacio.[/FONT]


    [FONT=Times New Roman]Suerte y ánimo.[/FONT]
    Muchas, muchas gracias.
    Comparativamente, empezaste mucho antes que yo (tengo 56) y tengo la impresión de que ya tienes un buen nivel. Supongo que tambien habrá oido musical en unos y orejas en otros (como yo), por eso digo lo del "sufrimiento".
    Tengo media hora semanal con un profesor, que unos días llega tarde, otros se pone enfermo, en otros el local está cerrado... En fin, a pesar de todo, el tío es bueno y yo creo que algo me transmitirá o eso espero.
    Tomo nota de las páginas.
    Un abrazo
    CitarCitar

  14. 14/12/2012, 09:11 Arriba    #14
    kachuchas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    kachuchas está desconectado

    de Mexico
    6 Mensajes desde 12/2012
    precio? lugar?
    CitarCitar

  15. 14/12/2012, 11:04 Arriba    #15
    waldhans
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    waldhans está desconectado

    de Chile
    6 Mensajes desde 12/2012
    pues bien:yo tengo 58 y estudié teoría y rudimentos de solfeo a los 16/17...una vez por semana -los
    sábados- una hora y gracias...hoy le guardo un inconmensurable amor y gratitud a mi profesor que en
    ese entonces contaba con 83 primaveras a cuestas---y eso que yo en ese entonces ví principios de
    guitarra...y con los años solito fuí a dar con lo de los teclados.Espero que esto sirva...Un fuerte abrazo para todos waldhans
    CitarCitar

  16. 14/12/2012, 11:31 Arriba    #16
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Kachuchas: Media hora semanal, son 2 horas al mes (en el mejor de los casos) y pago 25 €/mes. En Castellón (España).
    Waldhans: parece que con los años nos decantamos por el piano o los teclados. ¿será así o será una falsa apreciación mía? A ver si se me pega vuestro entusiasmo.
    Abrazos
    CitarCitar

  17. 14/12/2012, 11:45 Arriba    #17
    waldhans
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    waldhans está desconectado

    de Chile
    6 Mensajes desde 12/2012
    Queridos amigos:según lo veo,lo que pasa es que un teclado RINDE MUCHO y otros instrumentos no
    tanto.En mi caso,no leo a dos claves pues a esta altura lograr una buena independencia entre ambas
    manos es muy difícil...lo ideal-ideal es comenzar a los 4/5 añitos que es cuando las cadenas neuro-
    nales están en pleno desarrollo...supongo que es imposible o casi taladrar una pared de concreto con un
    mondadientes,así es que acepté que el camino más rendidor en términos objetivos es "cantar" básicamente con la derecha y acompañarse con la izquierda utilizando la nomenclatura de los acordes
    por nombre...incluso NO necesariamente uso para todo los famosos acompañamientos automáticos...
    a veces sí y otras no.Suelo utilizar bastante el sonido de órgano drawbar modificado por mi con una
    buena dosis de vibrato lo cual lo vuelva-según mi gusto personal - muy atractivo.Si en algo puedo colaborarles espero contacto en mi correo waldhansjorge@hotmail.com y así más en directo tal vez
    mi pobre experiencia os pueda servir para algo. Un abrazo Waldhans
    CitarCitar

  18. 15/12/2012, 11:13 Arriba    #18
    avf111
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    avf111 está desconectado

    59 Mensajes desde 11/2011
    Cita Iniciado por volaero Ver mensaje
    [COLOR=black][FONT=Verdana]parece que con los años nos decantamos por el piano o los teclados. ¿será así o será una falsa apreciación mía? A ver si se me pega vuestro entusiasmo.[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]Abrazos[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana] claro es que la guitarra eléctrica hay que tocarla de pié, y a nuestras edades duraríamos poco[/FONT][/COLOR]

    [FONT=Times New Roman]Bromas a parte, yo toqué la guitarra clásica hace siglos, pero con teoría armónica cero, vamos aprendiendo donde estaban las notas en clave de sol en la guitarra y aprendiendo de memoria unos cuantos temas. Para mi, pérdida de tiempo, aprender armonía por el camino es todo.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Así que, bien o mal, tomé la decisión de comprarme un Casio sin ningún tipo de ritmo para no entretenerme y perder tiempo cazando moscas y dedicar el dinero en que simule a un piano de verdad (tácto etc.. ) en detrimento de tener más opciones , para acompañamiento y entretenimiento están muy buenos programas como Band in a box y tal…[/FONT]


    Cita Iniciado por waldhans Ver mensaje
    [COLOR=black][FONT=Verdana]tanto.En mi caso,no leo a dos claves pues a esta altura lograr una buena independencia entre ambas[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]manos es muy difícil...lo ideal-ideal es comenzar a los 4/5 añitos que es cuando las cadenas neuro-[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]nales están en pleno desarrollo...supongo que es imposible o casi taladrar una pared de concreto con un[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]mondadientes,así es que acepté que el camino más rendidor en términos objetivos es "cantar" básicamente con la derecha y acompañarse con la izquierda utilizando la nomenclatura de los acordes[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]Hola amigo, yo tengo 52 recién estrenados y empecé como hace tres aunque realmente en serio y con profe sólo llevo un año y medio, me negué a este hecho, es cierto que no es igual que el aprendizaje de chavales, pero tenemos otros poderes, por ejemplo el de la atención, el saber que estás haciendo, auto-control (en algunos casos ni de pequeños ni de mayores )[/FONT][/COLOR]

    [COLOR=black][FONT=Verdana]El caso es que tenemos capacidad de aprendizaje a esta edad perfectamente, es cuestión de horas, por ejemplo si te pones un sencillo minueto de Bach y vas a cámara super-lenta, poco a poco vas colocando los dedos de ambas manos a la vez leyendo ambas claves y a tiempo.[/FONT][/COLOR]
    [COLOR=black][FONT=Verdana]También hay que practicar con libros de lectura de claves en los ratos muertos y visualizar las nota en el teclado. Por su puesto con lo que llevo, no leo una partitura a simple vista “aproximadamente bien” ni de coña, pero te das cuenta que avanzas de un día a otro, y lo que parecía imposible va surgiendo cierta lucecilla.[/FONT][/COLOR]

    [COLOR=black][FONT=Verdana]Lo mejor, todas estas opiniones sirven para que cada uno elija su camino[/FONT][/COLOR]

    [COLOR=black][FONT=Verdana]Un abrazo[/FONT][/COLOR]
    CitarCitar

  19. 15/12/2012, 02:24 Arriba    #19
    volaero
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    volaero está desconectado

    13 Mensajes desde 11/2012
    Que alegría!!!!
    Efectivamente, leer vuestras opiniones y comentarios me anima a seguir y además me ha servido para tomar decisiones que, creo, muy acertadas.
    Ya veremos como estoy dentro de un año, pero de momento pinta bien (la ilusión que no falte).
    Salud y força.
    CitarCitar

+ Responder tema
« Importar sonidos a piano digital | tributo MEDINA AZAHARA. »

Temas similares

  1. dudas sobre compra de bajo
    Por tronxy en el foro BAJOS y BAJISTAS
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/08/2014, 09:12
  2. consulta sobre compra de ordenador
    Por PabL0 en el foro Charla General
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/09/2012, 04:57
  3. Compra de Amplificador
    Por Kam1kaze en el foro Charla General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/03/2012, 02:57
  4. Compra instrumento
    Por sanherju en el foro TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/2011, 12:22
  5. Necesito ayuda con respecto a una compra !! Muy urgente !!
    Por jamonudo en el foro TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/03/2011, 09:26

Marcadores por Compra teclado y solfeo

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos