Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • INSTRUMENTOS Y MÚSICOS
  • MÚSICOS en General (Cantantes y otros instrumentistas)
  • Dudas básicas microfono + ampli

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Dudas básicas microfono + ampli

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 23/12/2009, 09:26 #1
    pe1976
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pe1976 está desconectado

    6 Mensajes desde 12/2009

    Dudas básicas microfono + ampli

    Hola amigos, tenemos un grupo musical unos amigos y me kiero comprar equipo para la voz.

    El grupo consta de batería, bajo, dos guitarras y voz.


    Yo tengo un micrófono (el más barato que había, 10 euros, monodireccional y toma jack). Enumero las preguntas mejor.


    1) Tengo pensado comprar un bafle autoamplificado: behringer B-215A, 250wrms, 400wpico, 15" de altavoz wofer. Yo creo que está bien, y como quiero gastar poco creo que el autoamplifiado es mejor que un altavoz pasivo y un amplificador anterior, no?

    2) Y sería suficiente para sonar en el grupo en un local o bar pequeño?

    3) Lo del micrófono qué pensais, se nota mucha diferencia del cutremicro que yo tengo y otros superiores? yo había pensado en este SENNHEISER-e-835-S, que me sale por unos 83 euriles. o este: SHURE-SM58 por 110

    4) Y lo de un previo para el microfono, ¿qué es y para qué micrófonos y tipos de bafles vale o es necesario?

    5) Otra pregunta: puedo conectar en el bafle dos microfonos por medio de una pieza en la que conecto los dos microfonos y sale luego una sola salida que va al bafle?

    Son preguntas muy básicas, supongo, pero es que no tengo ni idea.

    Gracias de antemano.
    CitarCitar

  2. 30/12/2009, 09:11 Arriba    #2
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    hola, como son muchas preguntas, intentaré ponerte al día en esto de la amplificación

    1 El micro de 10 e que comentas aun no habiendolo probado, doy por hecho que es mucho peor que uno de 100 e, que es lo normal para un local de ensallo, te comento los principales defectos de los micros baratos, el principal defecto es la direccionabilidad, aunque te hayan dicho que es direccional, puede ser cardioide o super cardioide, este último es el adecuado porque es mucho más direccional y recoge menos sonido de los alrededores, ten en cuenta que el problema de que se acople con el sonido su propio altavoz y "pite" no es el único, ya que la batería suena bastante fuerte y te puede crear picos. Otro detalle de los micros más caros es que llevan incorporado un "antipop", es un dispositivo que evita que la letra p suene como un tiro, creando picos , Esto se nota sobre todo en las grabaciones.

    El altavoz autoamplificado, no se de cual se trata, pero la gran mayoría por no decir todos necesitan en su entrada una señal de mas de 100 mV , para poderla amplificar correctamente y el micrófono no genera más de 4 ó 5, el mejor de ellos podrá llegar a 10 mV en algún caso, pero nunca a 100, o incluso a los 1000 necesarios en las entradas de algunas etapas y aquí entra en juego el previo, que es el encargado de aumentar la señal del micro para atacar la entrada de la etapa de potencia o en este caso altavoz activo.

    si pretendes utilizar a la vez varios micrófonos no debes usar esas piezas de las que hablas porque sencillamente no sirven, esas piedas son bifurcadores de señal de salida y no de entrada, se te quedarían conectados los dos micros en paralelo consumiendo uno parte de la señal del otro y viceversa, antes de llegar al previo, en este caso deberías sustituir el previo por un mezclador activo de varias entradas especial para micro dinámico, hay algunos muy económicos de cuatro entradas ajustables en volumen, pero hay que buscarlos en tiendas de musica, y no de sonido .

    Mi consejo personal:
    Deja de dar vueltas y vete a una tienda de música, pregunta por un juego de voces, imagino que habras visto alguno, pero te lo describo por si acaso, es un rack que normalmente tiene 4 entradas ajustables en volumen y tonos de forma independiente y además suelen tener efectos especiales par voz, como rever, chorus, eco, etc. posiblemente te cueste lo mismo que todo el invento que pretendes montar, pero es mucho más compacto, y al ser especial para voces te va a dar un resultado muy superior,

    puedes provar también a visitar tiendas de segunda mano, casi siempre hay.

    Bueno ya te he aburrido bastante, un saludo.
    CitarCitar

  3. 02/01/2010, 01:07 Arriba    #3
    pe1976
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pe1976 está desconectado

    6 Mensajes desde 12/2009
    Toni Losa, de aburrirme nada, muy claras y buenas tus explicaciones, te lo agradezco mucho, este mundillo cuando empiezas a leer sobre el tema es un lío enorme.

    Creo que te refieres como mejor opción a algo como esto:
    EQUIPO PEAVEY HARD (NRO 16) 500 W
    EQUIPO16
    Equipo de voces de 500 Watts.
    Compuesto por:

    * MezcladorPeavey amplificado
    o 700 vatios potencia total (500 vatios continua)
    o 3 modos de salida (Main/Main, Main/Monitor y Bridge)
    o 9 canales con 8 entradas low noise de microfono y 1 estereo
    o 3-bandas EQ, control de monitor y efectos en cada canal de microfono
    o Salida en Linea para la conexion a amplificadores externos
    o proteccion interferente RF en todas las entradas
    o Dimensiones (AxLxF): 11,25'' (286mm) x 19'' (483mm) x 11,25'' (286mm)
    o Peso: 17,7 kg
    o Peso Embalado: 17,90 kg
    o Mts Cubicos Embalado: 0,08 m?
    * 2 X BAFLES HARD 200W RMS 2 vias.
    o 1Altavoz de 12 " para graves .
    o Motor de 1,35" .
    o Impedancia de 8 Ohm.
    o Sensibilidad de 95 dB (1M/1W).
    o Frecuencia de respuesta : 45 Hz-20 KHz.
    o Potencia RMS 200W.
    o Potencia de programa 400W.
    o Conexiones de salida : .
    o Dimensiones: 610 x 410 x 310 mm.
    o Peso: 12 kg
    *Cables no incluidos
    unos 500€
    con esto no necesitaría previo de micro, no?
    Qué tal ves este equipo? también los he visto (en la mísma página) con la mesa marca behringer y también hard,. y una yamaha, pero salia de precio.
    y de potencia como lo ves? cual sería la mínima recomendable para poder sonar en un bar pequeñito? (ilusiones mías, no se si llegaremsos a tocar en uno, pero ya que me pongo...)

    de nuevo muchísimas gracias y espero tu respuesta.
    CitarCitar

  4. 02/01/2010, 11:53 Arriba    #4
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola otra vez:
    La elección que has hecho es buena, llevo viendo la marca peavey en los locales de ensallo desde que me acuerdo y esto es devido a una muy buena relación precio calidad,
    respecto a si ya no necesitas previo, es evidente que no, porque cada una de las entradas de micro de que dispone el aparato es un previo en si mismo que adapta la señal para que pueda ser tratada por la etapa de potencia que también está dentro del aparato.
    En cuanto a la potencia, me preguntas si es suficiente y mi respuesta es que el volumen sonoro no siempre depende de la cantidad de potencia de que dispongas, sino del buén aprovechamiento de la misma, todo sonido consta de tono y timbre, esto imagino que te suena del colegio, pero voy a intentar explicártelo mejor de una forma sencilla, (aunque es mucho mas complejo), el tono en electrónica llamado FRECUENCIA, vendría a ser la nota musical que estás generando, ya sea cantando o con por ejemplo una guitarra, y el timbre son como pequeñas porciones de otras FRECUENCIAS múltiplos de la FRECUENCIA FUNDAMENTAL, a estos tonos se les llama ARMÓNICOS y dependiendo de su posición en el espectro auditivo podemos distinguir una guitarra de un piano, aunque ambos estén tocando la misma nota.
    LA EXPLICACIÓN PRÁCTICA:
    La voz humana no tiene ningún armónico por debajo de 80 Hz, otros instrumentos si, pero si el equipo sólo lo quieres para voz y responde desde 45 Hz, o lo ecualizas bién o estarás desperdiciando mucha potencia sin que suene nada interesante, si además el micro es malo, estarás amplificando ruidos asquerosos, la voz humana tampoco tiene nada interesante por encima de 12 KHz y ya es mucho, sobre todo para ensallo y directo.
    Te voy a poner dos buenos ejemplos para que lo comprendas:
    Los ampificadores de guitarra rondan en torno a 100W y mira que fuerte suenan, porque solamente amplifican los armónicos interesantes desechando el resto.
    Y el mejor ejemplo de todos el megáfono, estrecha la banda pasante hasta el punto de no poder distinguir casi una voz de otra, a cambio se consigue un gran volumen con 15 ó 20 w.
    Conclusión un buén equipo de voces es el que sólo sirve para amplificar voces igual que un buen amplificador de guitarra es el que sólo sirve para amplificar guitarras, porque está diseñado exclusivamente para ello,y aprovecha mejor la potencia, si sólo quieres amplificar voces con que tenga una respuesta en frecuencia de 80-12000 Hz tienes más que suficiente, de todos modos el equipo que has encontrado está bastante bién.
    Hay mas motivos por los que un equipo de menor potencia suene más que uno mayor,
    pero ya entraríamos en "adaptación de impedancias, factores de amortiguación, redes de contrareacción " y en general términos innecesarios en este momento, por cierto, un buén micrófono también se nota bastante. Por cierto, la potencia mínima para tocar en un bar pequeño será la que necesites para desplazar la batería hacia el fondo, pon los bafles a la altura de las cabezas de la gente, y no necesitarás más de 100 y si cantas con un megáfono, unos 15 ja ja ja...
    Espero haber resultado util, si tienes alguna duda más ya sabes donde estoy
    un saludo.
    CitarCitar

  5. 02/01/2010, 11:05 Arriba    #5
    pe1976
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pe1976 está desconectado

    6 Mensajes desde 12/2009
    Muchas gracias Toni Losa, de nuevo, muy buenas explicaciones. Seguramente me pille ese equipo peavy.
    Por cierto, cuales son esos equipos específicos para voces de los que hablas?
    Un saludo.
    CitarCitar

  6. 03/01/2010, 01:11 Arriba    #6
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola una vez más:
    Los equipos a los que me refiero los los denominados cabezales autoamplificados para micro, que se adaptan exclusivamente a lo necesario para cantar, aprovechando así sus prestaciones al 100x100 y que normalmente no son stereo, a diferencia de las mesas autoamplificadas que si lo son, pero he estado revisando catálogos actuales y todos los que he visto disponen también de entradas de linea, y son stereo, asi que lo único que los diferencia de las mesas autoamplificadas es la forma externa, imagino que esto es devido a la ley de oferta y demanda, no digo con esto que ya no existan estos equipos, pero yo no los he encontrado asi que tienes dos opciones:
    preguntar por ellos en tiendas de música
    ecualizar el tuyo cortando todas las bandas innecesarias.
    Suerte.
    CitarCitar

  7. 03/01/2010, 03:32 Arriba    #7
    pe1976
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pe1976 está desconectado

    6 Mensajes desde 12/2009
    Cita Iniciado por Toni Losa Ver mensaje
    encontrado asi que tienes dos opciones:
    preguntar por ellos en tiendas de música
    ecualizar el tuyo cortando todas las bandas innecesarias.
    Suerte.
    Entoncer me kedo con la segunda opción, mesa amplificada más bafles pasivos.

    Muchas gracias de nuevo, me has aclarado muchas dudas.
    Un saludo y que te vaya bien.
    CitarCitar

  8. 31/03/2013, 08:45 Arriba    #8
    kechu
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    kechu está desconectado

    de Buenos Aires
    5 Mensajes desde 03/2013
    1) Es mas practico el bafle potenciado, pero tiene mas cuerpo el sonido con un bafle de madera, aunque el jbl eon anda muy bien para vivos y es de plastico inyectado. igual vas a necesitar una consola no da enchufar el mic al pre del bafle potenciado. y los demas instrumentos donde los enchufas, comprate una consola de 8 cnales aunque sea.

    2) Seria sufieciente los behringer si compras 2 con uno te quedas corto.

    3) Comprate un shure SM58 que te va a servir toda la vida. Siempre para la voz tenes q tener un mic no menos q eso. para el resto de los instrumentos mandale cualquiera si queres péro para la voz eso siempre.

    4) compra una consola de sonido q viene con pre en cada canal y encima tiene phanton algunas en caso q usen mics de condensador. enchufa los mics directos y siempre usa cables canon/canon.

    5) no podes xq vas a perder mucha señal y va a sonar desparejo en volumenes en caso q los mics no sean del mismo modelo x la impedancia q tienen. usa una consola para eso

    suerte desde argentinaa
    CitarCitar

  9. 20/05/2013, 12:40 Arriba    #9
    edu_benitez
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    edu_benitez está desconectado
    Avatar de edu_benitez
    7 Mensajes desde 05/2013
    En cuanto al micro, los compañeros tienen toda la razon, compra un shure sm8 y tendras calidad para toda la vida. Tambien estoy de acuerdo en que necesitas una consola de mezclas aunque lo ideal es que no sea autoamplificada, te ahorraras dinero o lo puedes invertir en una mesa mejor y completar el equipo con dos bafles autoamplificados de mas o menos 700 Watt.
    CitarCitar

+ Responder tema
« Se ofrece voz masculina para grupo en Elche o cercanias | Ayuda con grabacion... »

Temas similares

  1. Nuevo y con dudas
    Por aspirino01 en el foro PERCUSIÓN, BATERIAS y BATERISTAS
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/09/2010, 03:39
  2. Dudas entre Korg y Clavia
    Por moraleja en el foro TECLADOS y TECLISTAS/PIANISTAS
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/04/2010, 01:09
  3. Saludos y dudas
    Por Raladon en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/06/2008, 05:27
  4. mi proximo ampli
    Por Yio_o en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 20/05/2008, 08:13

Marcadores por Dudas básicas microfono + ampli

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos