Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Artículos & Noticias
  • Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 30 de 30

Tema: Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 01/04/2008, 08:16 #1
    ForoMúsicos
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    ForoMúsicos está desconectado
    Administración Avatar de ForoMúsicos
    48 Mensajes desde 01/2005

    Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

    Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

    Este comentario está extraido del foro de iPunkRock

    Me ha costado descubrir un resquicio de esperanza a los grupos que no queremos nada que ver con la SGAE. Hay una posibilidad para la autoedición!

    He estado en la SGAE esta mañana, he hablado en total con 4 departamentos distintos. Me ha llamado mucho la atencion el enorme nivel de secretismo que tiene, llega hasta tal punto que los que alli curran SOLO SABEN de lo suyo, sinde totalmente desconocedores de las cosas mas básicas de otro departamento.

    Antecedentes: Grupo que quiere editarse un CD y no puede porque la fabrica le pide el pago de los derechos de autor. El grupo no quiere ser de la SGAE porque si se hace socio tendría ke pagar 0.50 eur por cada uno de sus CDs en concepto de derechos de autor que luego la sgae le devuelve (menos la comisión y el IVA)

    Iniciamos la visita:

    DPTO Admision de Socios: Pues nada, segun entras. Le expongo el caso (
    . Al menda no le entraba en la cabeza que no quisiera ser socio con la multitud de beneficios que tiene. Me ha mandado a reproducción mecánica porque el no podía ayudarme ( ni se le veian muchas ganas )

    DPTO. Reproduccion mecanica: Le cuento el caso. La señora dice que para editar un cd tienes que tener el respaldo de una compañia editorial por cojones. Le cuento que en mi caso, no tenemos editorial. Me responde que entonces nos hagamos nuestra propia compañia y nos editemos. Parece facil, no? Bien, pues comop le he respondido: Y Primero, hacer tu propia compañia significa:

    a) darte de alta en el IAE. Eso implica pagar IVA cada 3 meses, que grupito desconocido se mete en ese berenjenal?
    b) registrarte como productor en la SGAE. Señora, yo NO quiero estar en la sgae.

    Entonces , deducimos que quiero editarme mi disco sin compañia. Respuesta: No se puede.
    Yo le alego que si se puede, puesto que elos gestionan para sus socios y yo tengo derecho a no serlo. Eefectivamente dice. Y respondo que entonces porque la fabrica me pide serlo. Ella al final tiene que admitir que es por el contrato que ( teoricamente no ) les obligan a firmar a los fabricantes : solo pueden sacar CDs una vez abonados los derechos de autor, y para abonarlos, tienes que ser socio de la sgae. Al final reconoce que la sgae ( y me ha sorprendido ), mata al mercado para todo aquel que no sea socio y le impide editar. Aunque como dice ella "las cosas estan asi, no obligamos directamente"

    Ante mi argumentacion de que la sgae actuaba como si para casarte por lo civil tuvieras que estar bautizado antes, se ha callado y ha dicho por lo bajini: Teoricamente no es necesario, pero efectivamente, es asi.
    Seguiamos hablando y la he dicho: A ver, si ante la fabrica demuestro que no soy socio, deberian fabricarme entonces, ya que ustedes no obligan a serlo, no? Entonces denme un certificado de no afiliacion y apañao, me fabrican. Me manda a afiliaciones de nuevo.

    DTO: Socios: Bajo, y le pido un certificado de no afiliacion. Me dice que es imposible, que solo puede certificarme ser socio, sertificar "cosas ciertas". Le digo que si acaso no es menos cierto que no soy socio. Descolocado, me manda a la puerta de al lado a reclamaciones a ver si pueden hacer algo.

    DPTO. reclamaciones: Me atiende un tio. Le cuento el caso y me manda a reproduccion mecanica. Le digo que de alli vengo y que me de mi certificado de no socio. Me dice que no existe. Mientras, un menda de la sgae pasa al lado y escucha la movida. El perla me diceah, no, imposible, para editar algo en este pais TIENES que ser socio de la sgae. Le contesto que mentira, que la LPI le cede la gestion de los derechos de los socios, no de TODOS los autores. Ante la pillada, hace mutis por el foro y se larga. Me mandan al abogado de la SGAE.

    ABOGADO: Le cuento el caso de nuevo. Un chaval majisimo y ultracompetente. Al principio me suelta la charla de las ventajas de la sgae, convenientemente rebatida. Acepta que YO puedo gestionarme mis propios derechos ( lo cual implica y reconoce, que puedo editar sin pagar a la sgae: los 0,50 que pagaria por cd con sgae, de los cuales me devuelven 0,50 menos el 14% de gestion y el 16% de iva, podria ahgorrarmelo, no pagar nada puesto que yo mismo me autoedito y es como cobrar mis derechos, en vez de usar un intermediario para darme mi propio dinero ). Reconoce pues que ellos gestionan a sus socios, no a todos. Seguimos, y reconoce que deberia poder fabricar si algo demuestra que NO soy socio de la SGAE y que SI son mis canciones, lo cual implica que YO mismo gestiono mis derechos. Problema? No hay foprma de demostrarlo, ¿o si? el mismo me ha dado la clave: Las canciones son tuyas si se registran en propiedad intelectual. Ahi he saltado entonces y si presento el registro de propiedad intelectual y una declaracion jurada de que no soy socio eximiendo a la fabrica de responsabilidades, la fabrica PUEDE hacerme el cd entonces, no? Ante takl afirmacion, ha tenido que responder lo evidente: Efectivamente, la pabrica puede hacerlo entonces SIN PASAR POR LA SGAE NI PEDIR PERMISO, puesto que el registro de propiedad intelectual demuestra que soy el autor Y NO PISO A NINGUN SOCIO DE LA SGAE.
    De paso le he comentado acerca de los contratos que firman con los productores fonograficos ( discograficas ) y ha reconocido que hay clausulas leoninas ( no ha querido reconocerlas ilegales, pero si no lo son me corto la mano! ). De hecho lo defendia ( a medias ) hasta que le he citado varios articulos y ha tenido que callarse logicamente.

    RESULTADO: ES POSIBLE AUTOEDITARSE SI DEMUESTRAS QUE LAS CANCIONES SON TUYAS Y DECLARAS NO SER SOCIO DE LA SGAE!!!!!!!!!!!

    Ha costado y se negaban a reconocerlo, pero es posible. Lo que he sacado en claro es que trabajadores de la sgae son conscientes que asfixian a los grupos pequeños y les obligan a hacerse socios. Me han reconocido que cierran el mercado a los no socios y que actuan de forma monopolistica.

    Por cierto, también he estado en propiedad intelectual, y registrar todo tu disco solo vale 11,72 euros.

    Este comentario está extraido del foro de iPunkRock
    CitarCitar

  2. 15/08/2009, 01:18 Arriba    #2
    blackandecker
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    blackandecker está desconectado

    de Madrid
    1 Mensajes desde 08/2009
    Muy bien hecho, gracias por el post.
    CitarCitar

  3. 02/10/2009, 04:37 Arriba    #3
    Gitarmaniaco
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Gitarmaniaco está desconectado

    de Puerto de Santa Maria (Cadiz)
    1 Mensajes desde 09/2009
    Bueno pues el hobre este esta claro que se lo a currado.
    Pero al final no queda claro de que forma se puede demostrar que los temas son tuyos sin pasar por el aro de la SGAE.

    Aunque me gustaria acer una aclaracion.

    La ultima vez que able con el representante de mi zona de la SGAE
    (de esto hace ya algunos años) me dijo que no costaba nada
    registrar los temas, en realidad lo unico que cuesta es hacerse socio
    despues solo tienes que mandar las partituras y las letras junto con
    los sellos que el representante necesita para mandarlo a la oficina.
    Segun él era el unico gasto.

    Tambien me informaron en la oficina de que si te editabas tu propio disco no necesitabas ser productor, osea que lo de la empresa es nuevo de ahora

    Por cierto si alguno a pensado en montar la productora (yo tengo
    un diploma de la junta de andalucia que me dieron por un curso de atoempleo cuyo proyecto fue precisamente una productora musical),
    no sabe donde se mete. te piden de todo incluso regitrar una marca,
    Todo el papeleo sale carisimo y es cierto que para solo editarte tu propio disco no merece en absoluto la pena.

    Bueno un saludo y gracias por el post que me a parecido muy interesante.

    Si alguno puede añadir mas informacion actualizada por favor que lo haga.
    CitarCitar

  4. 21/10/2009, 02:18 Arriba    #4
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola, el artículo es de lo más interesante y demuestra que se aprovechan de que a la mayoría de los músicon no nos gusta el papeleo y hacemos lo que sea por evitarlo, lo que no comprendo es que quisieras distribuir tu música sin ni siquiera registrala en la propiedad intelectual con la de buitres que hay.

    Un saludo.
    CitarCitar

  5. 15/01/2010, 08:32 Arriba    #5
    KenSei404
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    KenSei404 está desconectado

    de Bizkaia
    10 Mensajes desde 07/2009
    Este es el mejor artículo que he leído hasta ahora sobre este tema, ¡felicidades! La mayoría de la gente (autores y consumidores) realmente creen que "es lo que hay y no hay más remedio que pasar por el aro", y aquí queda claramente demostrado que existen alternativas para auto-producirte tu obra en edición física y de forma profesional. Luego aparte está el modelo de producción de los netlabel, por supuesto, pero también tenemos derecho a currarnos ediciones de calidad de nuestras propias obras sin pagar diezmos a la sgae!!! (ni a ninguna otra entidad... los "intermediarios" como ellos son el auténtico cáncer de la industria).
    CitarCitar

  6. 14/02/2010, 04:29 Arriba    #6
    Mako
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Mako está desconectado

    de Vilassar de Mar
    7 Mensajes desde 02/2010
    Buena info! Grácias!
    CitarCitar

  7. 18/02/2010, 07:39 Arriba    #7
    Predosas
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Predosas está desconectado

    6 Mensajes desde 02/2010
    genial, gracias por ponerlo aqui.
    CitarCitar

  8. 15/03/2010, 06:16 Arriba    #8
    chs
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    chs está desconectado

    de Teruel
    3 Mensajes desde 03/2010
    Impresionante currada, tio.

    Se agradece que gente como tu aporte ideas para ir cortandoles las alas a estos creidos.
    CitarCitar

  9. 23/03/2010, 02:05 Arriba    #9
    Amparo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Amparo está desconectado

    de MADRID
    1 Mensajes desde 03/2010
    Lo único "bueno", que puede tener el ser socio de la SGAE es que el registro de canciones se hace en formato audio, y ya no hacen falta las partituras... Pero ahora mismo también se pueden registrar en safecreative no sé si valdrá igual, pero por lo menos es otra opción!!
    CitarCitar

  10. 23/03/2010, 11:28 Arriba    #10
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola, Lo de safecreative, a mi forma de ver no tiene ninguna ventaja, he leido por encima las condiciones de uso y si por la pereza de no escribir unas partituras les vas permitir utilizar tus canciones como les plazca, casi se prefiere no molestarse en registrarlas, porque creo que esas son sus condiciones, de todos modos leeló detenidamente antes de registrar tu obra, puede que yo no lo haya entendido bién.
    un saludo.
    CitarCitar

  11. 12/12/2010, 12:58 Arriba    #11
    babelius
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    babelius está desconectado

    de Madrid
    3 Mensajes desde 12/2010

    Más luz

    Cita Iniciado por ForoMusicos Ver mensaje
    Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

    Este comentario está extraido del foro de iPunkRock

    Me ha costado descubrir un resquicio de esperanza a los grupos que no queremos nada que ver con la SGAE. Hay una posibilidad para la autoedición!

    He estado en la SGAE esta mañana, he hablado en total con 4 departamentos distintos. Me ha llamado mucho la atencion el enorme nivel de secretismo que tiene, llega hasta tal punto que los que alli curran SOLO SABEN de lo suyo, sinde totalmente desconocedores de las cosas mas básicas de otro departamento.

    Antecedentes: Grupo que quiere editarse un CD y no puede porque la fabrica le pide el pago de los derechos de autor. El grupo no quiere ser de la SGAE porque si se hace socio tendría ke pagar 0.50 eur por cada uno de sus CDs en concepto de derechos de autor que luego la sgae le devuelve (menos la comisión y el IVA)

    Iniciamos la visita:

    DPTO Admision de Socios: Pues nada, segun entras. Le expongo el caso (
    . Al menda no le entraba en la cabeza que no quisiera ser socio con la multitud de beneficios que tiene. Me ha mandado a reproducción mecánica porque el no podía ayudarme ( ni se le veian muchas ganas )

    DPTO. Reproduccion mecanica: Le cuento el caso. La señora dice que para editar un cd tienes que tener el respaldo de una compañia editorial por cojones. Le cuento que en mi caso, no tenemos editorial. Me responde que entonces nos hagamos nuestra propia compañia y nos editemos. Parece facil, no? Bien, pues comop le he respondido: Y Primero, hacer tu propia compañia significa:

    a) darte de alta en el IAE. Eso implica pagar IVA cada 3 meses, que grupito desconocido se mete en ese berenjenal?
    b) registrarte como productor en la SGAE. Señora, yo NO quiero estar en la sgae.

    Entonces , deducimos que quiero editarme mi disco sin compañia. Respuesta: No se puede.
    Yo le alego que si se puede, puesto que elos gestionan para sus socios y yo tengo derecho a no serlo. Eefectivamente dice. Y respondo que entonces porque la fabrica me pide serlo. Ella al final tiene que admitir que es por el contrato que ( teoricamente no ) les obligan a firmar a los fabricantes : solo pueden sacar CDs una vez abonados los derechos de autor, y para abonarlos, tienes que ser socio de la sgae. Al final reconoce que la sgae ( y me ha sorprendido ), mata al mercado para todo aquel que no sea socio y le impide editar. Aunque como dice ella "las cosas estan asi, no obligamos directamente"

    Ante mi argumentacion de que la sgae actuaba como si para casarte por lo civil tuvieras que estar bautizado antes, se ha callado y ha dicho por lo bajini: Teoricamente no es necesario, pero efectivamente, es asi.
    Seguiamos hablando y la he dicho: A ver, si ante la fabrica demuestro que no soy socio, deberian fabricarme entonces, ya que ustedes no obligan a serlo, no? Entonces denme un certificado de no afiliacion y apañao, me fabrican. Me manda a afiliaciones de nuevo.

    DTO: Socios: Bajo, y le pido un certificado de no afiliacion. Me dice que es imposible, que solo puede certificarme ser socio, sertificar "cosas ciertas". Le digo que si acaso no es menos cierto que no soy socio. Descolocado, me manda a la puerta de al lado a reclamaciones a ver si pueden hacer algo.

    DPTO. reclamaciones: Me atiende un tio. Le cuento el caso y me manda a reproduccion mecanica. Le digo que de alli vengo y que me de mi certificado de no socio. Me dice que no existe. Mientras, un menda de la sgae pasa al lado y escucha la movida. El perla me diceah, no, imposible, para editar algo en este pais TIENES que ser socio de la sgae. Le contesto que mentira, que la LPI le cede la gestion de los derechos de los socios, no de TODOS los autores. Ante la pillada, hace mutis por el foro y se larga. Me mandan al abogado de la SGAE.

    ABOGADO: Le cuento el caso de nuevo. Un chaval majisimo y ultracompetente. Al principio me suelta la charla de las ventajas de la sgae, convenientemente rebatida. Acepta que YO puedo gestionarme mis propios derechos ( lo cual implica y reconoce, que puedo editar sin pagar a la sgae: los 0,50 que pagaria por cd con sgae, de los cuales me devuelven 0,50 menos el 14% de gestion y el 16% de iva, podria ahgorrarmelo, no pagar nada puesto que yo mismo me autoedito y es como cobrar mis derechos, en vez de usar un intermediario para darme mi propio dinero ). Reconoce pues que ellos gestionan a sus socios, no a todos. Seguimos, y reconoce que deberia poder fabricar si algo demuestra que NO soy socio de la SGAE y que SI son mis canciones, lo cual implica que YO mismo gestiono mis derechos. Problema? No hay foprma de demostrarlo, ¿o si? el mismo me ha dado la clave: Las canciones son tuyas si se registran en propiedad intelectual. Ahi he saltado entonces y si presento el registro de propiedad intelectual y una declaracion jurada de que no soy socio eximiendo a la fabrica de responsabilidades, la fabrica PUEDE hacerme el cd entonces, no? Ante takl afirmacion, ha tenido que responder lo evidente: Efectivamente, la pabrica puede hacerlo entonces SIN PASAR POR LA SGAE NI PEDIR PERMISO, puesto que el registro de propiedad intelectual demuestra que soy el autor Y NO PISO A NINGUN SOCIO DE LA SGAE.
    De paso le he comentado acerca de los contratos que firman con los productores fonograficos ( discograficas ) y ha reconocido que hay clausulas leoninas ( no ha querido reconocerlas ilegales, pero si no lo son me corto la mano! ). De hecho lo defendia ( a medias ) hasta que le he citado varios articulos y ha tenido que callarse logicamente.

    RESULTADO: ES POSIBLE AUTOEDITARSE SI DEMUESTRAS QUE LAS CANCIONES SON TUYAS Y DECLARAS NO SER SOCIO DE LA SGAE!!!!!!!!!!!

    Ha costado y se negaban a reconocerlo, pero es posible. Lo que he sacado en claro es que trabajadores de la sgae son conscientes que asfixian a los grupos pequeños y les obligan a hacerse socios. Me han reconocido que cierran el mercado a los no socios y que actuan de forma monopolistica.

    Por cierto, también he estado en propiedad intelectual, y registrar todo tu disco solo vale 11,72 euros.

    Este comentario está extraido del foro de iPunkRock
    Es increible lo mucho que puede aportar una actitud inteligente, crítica, curranta y responsable de sus actos. Felicidades y un millón de gracias por arrojar tanta luz a la oscuridad (Loado sea Yoda, el maestro Po y todos los que te guían) Fuera bromas. En serio, mil gracias. Por mi parte arrojo otro dato. Existe una web, llamada safe creative donde, yo por ejemplo registro todos mis temas sin necesidad de transcribir partituras ni desplazarse al Registro de la Propiedad Intelectual. Es tan fácil como darse de alta y subir los temas en formato mp3 (en el caso de ser música). El origen es USA pero funciona a nivel internacional. (Cosa lógica en los tiempos que corren)
    Paso link.
    Safe Creative: Digital Technology for maximum protection of your copyrights · Register your work · Sell & license your work · Find & license works ...
    Safe Creative: Copyright Registry
    Espero haber aportado algo que os sirva.
    Saludos y suerte!
    CitarCitar

  12. 12/12/2010, 01:30 Arriba    #12
    KenSei404
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    KenSei404 está desconectado

    de Bizkaia
    10 Mensajes desde 07/2009
    Un matiz importante: Safe Creative solo abarca la distribución digital de las obras.
    CitarCitar

  13. 12/12/2010, 03:56 Arriba    #13
    babelius
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    babelius está desconectado

    de Madrid
    3 Mensajes desde 12/2010
    Cita Iniciado por KenSei404 Ver mensaje
    Un matiz importante: Safe Creative solo abarca la distribución digital de las obras.
    Efectivamente pero no hablamos de distribución sino de demostrar una autoría, y en ese sentido sí que sirve. No te puedo decir que lo haya comprobado en mi propio pellejo a efectos legales, desde luego ellos así lo afirman. Si alguien ha podido comprobarlo en sus carnes, sería de gran ayuda saberlo. Por supuesto, ni qué decir cabe que la utilización de safe creative no sea la panacea, por supuesto, es cuestión de tiempo que sean mismos lobos con distinto pellejo, pero de momento parece ser práctico, por lo rápido y gratuito. En este momento ando con la prepoducción de mi disco, un coñazo, como sabemos, cuando uno se sale de lo gustosito de la creatividad y se mete en los vericuetos legales con sus frases llenas de subordinadas, conjunciones, conjugaciones obsoletas y palabros que parecen ser hechos para tocarle la moral all de enfrente. En fin... intentaré seguir informando e informarme de todo lo concerniente.
    Saludos y gracias siempre por vuestras aportaciones.
    Babel
    CitarCitar

  14. 31/01/2011, 09:57 Arriba    #14
    mpena
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    mpena está desconectado
    Avatar de mpena
    1 Mensajes desde 01/2011
    Hola a todos,

    Ya sé que es un hilo viejo, pero por alusiones me he dado de alta y paso a aclarar algunas dudas que se han suscitado.

    Mi nombre es Mario Pena y soy CBDO de Safe Creative. Safe Creative es un registro de la propiedad intelectual, online y privado. No es análogo a la SGAE (en todo caso complementario si se desea) sino más bien al Registro de la Propiedad Intelectual dependiente del Ministerio de Cultura, e igualmente complementario a éste. Quiero aclarar varios puntos:

    Lo de safecreative, a mi forma de ver no tiene ninguna ventaja, he leido por encima las condiciones de uso y si por la pereza de no escribir unas partituras les vas permitir utilizar tus canciones como les plazca, casi se prefiere no molestarse en registrarlas, porque creo que esas son sus condiciones, de todos modos leeló detenidamente antes de registrar tu obra, puede que yo no lo haya entendido bién

    Esta es una confusión general sobre las condiciones de uso que sugiero leer con atención, como deberíamos hacer siempre que nos apuntamos a cualquier servicio. Con frecuencia, debido a la desconfianza general de la gente, tendemos a leer pensando que alguien nos va a engañar.

    Bueno, lo que decimos en las condiciones legales, traducido a lenguaje "no legal", es que a lo que nos dais permiso es a informar sobre la inscripción de la obra (datos de registro), a hospedarla e incluso a que se pueda descargar, si optáis por las opciones de registro público y/o descarga de la obra, y todo siempre en relación al propio registro.

    Por registrar sin más no nos dais permiso de explotación alguno. Es más, somos profundamente escrupulosos con esta cuestión pues nos debemos a nuestros usuarios. Si no lo hacemos así, no valemos nada.

    Así pues, si queremos usar alguna de vuestras obras os tendremos que pedir permiso, o usar alguna con CC respetando las condiciones de la licencia en cuestión, como debe de hacer cualquier otra persona o empresa.

    Safe Creative solo abarca la distribución digital de las obras
    Como se comenta, somos un sistema privado (no oficial) para crear una prueba de autoría que se puede usar en juicios junto a cualquier otra prueba. De la inscripción de obras no nace el derecho, lo hace de la mera creación (si la obra es protegible y original), pero generar pruebas de autoría es útil para lo que necesitáis aquí y para defender la autoría en caso de plagio.

    En ese sentido es cierto que nos movemos mejor en el ámbito digital, pero nada impide que se registre una escultura, un cuadro o cualquier otra creación más física. La clave, como ocurre con el RPI, es que no se "entrega"/"sube" la escultura, sino que se toman fotografías, por ejemplo, desde al menos tres ángulos distintos y se aporta un documento especificando dimensiones, peso, materiales empleados. En Safe Creative bastaría con empaquetar todo eso en un fichero comprimido para crear la prueba de autoría de una obra "no digital".

    Por favor, cualquier tema, duda al respecto no dudéis en enviarme un mensaje privado, escribirme a mpena (at) safecreative.org o contactar a través de "contacto" de nuestra web.

    Safe Creative es una empresa con sede en USA (San Mateo) pero de origen español, en concreto los cuarteles generales están en Zaragoza.

    Saludos a todos.
    CitarCitar

  15. 01/02/2011, 11:12 Arriba    #15
    masculino 
    Toni
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni está desconectado
    Avatar de Toni
    de Oliva (Valencia)
    1.513 Mensajes desde 03/2008
    Hola Mario, gracias por presentarte y aclarar esos puntos!
    CitarCitar

  16. 01/02/2011, 09:16 Arriba    #16
    babelius
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    babelius está desconectado

    de Madrid
    3 Mensajes desde 12/2010
    Gracias por el aporte. Un saludo!
    CitarCitar

  17. 02/02/2011, 03:26 Arriba    #17
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Hola, pido perdón por haber dado mi opinión sin haber leido de forma adecuada las
    condiciones de safecreative, y porsupuesto agradezco la información tan bien detallada
    que habeis aportado.

    Un saludo.
    CitarCitar

  18. 03/11/2011, 10:12 Arriba    #18
    lagoa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    lagoa está desconectado
    Avatar de lagoa
    4 Mensajes desde 11/2011
    Muy interesante,ya se sabe que estos señores son unos tunantes.
    CitarCitar

  19. 28/12/2011, 07:53 Arriba    #19
    elviudo
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    elviudo está desconectado

    5 Mensajes desde 12/2011
    safe creative es una muy buena opciíon creo...voy a ver si encuentro mas info...gracias!!
    CitarCitar

  20. 05/01/2012, 09:36 Arriba    #20
    lost_valley
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    lost_valley está desconectado

    5 Mensajes desde 01/2012
    Buenas chicos.

    interesantisimo el articulo y la idea de safe creative. solo tengo una duda. yo soy socio de la sgae, mi anterior banda lo era y no me quedó mas remedio que hacerlo.
    Ahora estoy montando otra banda y quiero desvincularme de la SGAE, de hecho jamas he registrado algo propio al 100% mio con ellos.
    Safe creative puede ser la respuesta, pero, la SGAE me permitia registrar los temas a partes casi iguales entre los miembros de la banda, excepto la tonteria de que la letra es el 50% de la cancion, pero me permitia "repartir" el registro de los temas entre todos los componentes de la banda. Safe Creative solo me permite a una persona y aunque es anecdotico porque no vamos a tener ganancias con la musica, si me gustaria registrar todo a nombre de todos. ¿esto no es posible?

    gracias chicos.
    CitarCitar

  21. 22/01/2012, 04:28 Arriba    #21
    lolo84
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    lolo84 está desconectado

    6 Mensajes desde 01/2012
    todo lo que sea no dale dineritos a los chupasangres es bueno...
    CitarCitar

  22. 19/03/2012, 01:46 Arriba    #22
    DSPdrums
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    DSPdrums está desconectado

    de Burgos (España)
    7 Mensajes desde 03/2012
    muchísimas gracias por la información!!!! un excelente trabajo de investigación!!!!
    Dónde se puede registrar un trabajo como propiedad intelectual?? es decir, hay un registro específico??
    CitarCitar

  23. 21/03/2012, 09:55 Arriba    #23
    666eddie
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    666eddie está desconectado

    6 Mensajes desde 03/2012
    Qué triste y qué desesperante es que hasta en las artes haya parásitos dispuestos a vivir de los creativos, bajo condición de "permitirte ser músico". La verdad es una tristeza tan grande la que me da saber que estos saqueadores vivan del talento de verdaderos músicos, que prefiero mejor hacer un blog o un video de Youtube y darme a conocer por esos formatos. Sería mas lento, pero me olvido de todos esos líos...
    CitarCitar

  24. 24/04/2012, 05:48 Arriba    #24
    CURIOUS
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    CURIOUS está desconectado

    6 Mensajes desde 04/2012
    excelente informacion
    CitarCitar

  25. 01/03/2013, 08:06 Arriba    #25
    pererock
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pererock está desconectado

    3 Mensajes desde 03/2013

    Editar cd con o sin SGAE

    Hola,
    buscando información respecto a editar cd por el tema de SGAE, he en contrado el post publicado aquí en foromusicos el cual está interesante pero que estaría más completo con la información que se publica en buscabolos.com en la sección de
    Fabricar CD>>> Autoproducción gestión SGAE

    Es interesante darle una vuelta puesto que existe la posiblidad de hacerlo sin ser socio y sin pasar por caja.

    Espero sirva de ayuda

    Saludos.
    CitarCitar

  26. 16/03/2013, 03:08 Arriba    #26
    Hazael1007
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Hazael1007 está desconectado

    3 Mensajes desde 03/2013
    Gracias x la info!!
    CitarCitar

  27. 13/08/2013, 05:47 Arriba    #27
    macarra
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    macarra está desconectado

    6 Mensajes desde 08/2013
    Gracias por compartir.
    Vaya telaraña que se han montado estos de la SGAE para vivir del cuento.
    CitarCitar

  28. 08/09/2013, 10:37 Arriba    #28
    Benaia
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Benaia está desconectado
    Avatar de Benaia
    6 Mensajes desde 09/2013

    Se agradece

    Gracias por la info... La leere detalladamente.
    CitarCitar

  29. 11/10/2016, 09:12 Arriba    #29
    MarcusA
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MarcusA está desconectado
    Avatar de MarcusA
    de Venezuela
    9 Mensajes desde 10/2016
    Buen aporte !
    CitarCitar

  30. 21/06/2017, 11:57 Arriba    #30
    Monete
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Monete está desconectado

    6 Mensajes desde 06/2017
    Esta mucho más que bien la información que das, pero podrías explicar mas extendidamente como se podría hacer para registrar/crear un cd legal sinpasar por saga...? Gracias
    CitarCitar

+ Responder tema
« 3 Errores que cometes y que te impiden avanzar en tu carrera | Como hacerse Autónomo (pasos a seguir) »

Marcadores por Como Editar un CD sin ser socio de la SGAE

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2005 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos