Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Informática, Hardware, Software & Grabación
  • Hardware
  • ¿Alguien conoce este tipo de conexión?

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: ¿Alguien conoce este tipo de conexión?

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 23/04/2012, 08:16 #1
    BSteclista
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    BSteclista está desconectado
    Avatar de BSteclista
    38 años
    de Almería
    13 Mensajes desde 02/2012

    ¿Alguien conoce este tipo de conexión?

    Hola otra vez.

    Resulta que tenemos en el grupo un combo de mesa + etapa + satélites + subwoofer, todo en uno, que se nos jodió en repetidas ocasiones y pasamos de repararlo nuevamente. Es este http://www.directproaudio.com/produc...directid=56740

    Queremos quedarnos con la mesa de mezclas y los satélites, y mandar a tomar viento el resto, pero la mesa está conectada al sistema mediante una clavija un tanto rara. Es algo parecido a un puerto PS/2 (los que usan los teclados y ratones de PC). Tiene una base circular con 8 patillas (7 repartidas circularmente por el borde y 1 central).

    En el manual se detalla la función de cada patilla, pero ando corto de nomenclatura electrónica. Es la siguiente:

    PIN1= AC IN(+18)
    PIN2= PGND
    PIN3= AC IN(-18)
    PIN4= OUT - GND
    PIN5= SUB OUT
    PIN6= L OUT HI
    PIN7= R OUT HI
    PIN8= C - GND

    - Las patillas 1 y 3 son el positivo y negativo de la fuente de alimentación.
    - Las patillas 5, 6 y 7 son la salida de sonido hacia el subwoofer y los dos satélites (supongo).
    - Pero las patillas 2, 4 y 8... tierra... ¿qué tipo de tierra? ¿cuántas tierras distintas puede tener un circuito? pfff no tengo ni idea xD

    Quisiera saber si la mesa de mezclas puede conectarse a una etapa cualquiera y de qué forma teniendo en cuenta la conexión que tiene.
    CitarCitar

  2. 24/04/2012, 08:00 Arriba    #2
    masculino 
    Toni Losa
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Toni Losa está desconectado
    Avatar de Toni Losa
    de ALCAZAR DE SAN JUAN
    130 Mensajes desde 10/2009
    Solo hay un tipo de tierra, en castellano la llamamos MASA aunque ponga GROUND y dependiendo de las etapas del circuito que tenga alrededor se puede considerar con un nombre o con otro, [COLOR="Blue"]LA MASA PROPIAMENTE DICHA[/COLOR] tiene un valor cercano a cero tanto en señal como en tensión, que conectada a tierra se convierte en un cero perfecto.

    EN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN que en tu caso es de 18 v simétrica, la masa es cero Voltios.

    EN LAS SALIDAS DE SEÑAL la masa sirve para apantallar el cable que lleva la señal, evitando así que éste capte ruido, y en algunos casos también cumple la función de retorno.

    EN LAS ENTRADAS DE SEÑAL se comporta de forma idéntica a las salidas.

    [COLOR="Sienna"]¡¡¡ TODAS LAS MASAS ESTÁN UNIDAS ELÉCTRICAMENTE!!![/COLOR] y solamente se diferencian el el punto en el cual se han cogido, que siempre será cercano al circuito que complementan, evitando así que se comporte como una espira y pueda causar autooscilaciones y demas putadillas perjudiciales para la audición o incluso los componentes del circuito.

    Suerte.
    CitarCitar

  3. 24/04/2012, 09:33 Arriba    #3
    BSteclista
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    BSteclista está desconectado
    Avatar de BSteclista
    38 años
    de Almería
    13 Mensajes desde 02/2012
    Muchas gracias por aclararme las dudas sobre la masa, pero la duda principal va enfocada a la forma de conectar esta mesa a una etapa:

    La mesa crea, mediante los distintos canales, una señal de audio que manda a la etapa para que ésta la mande amplificada a los altavoces, ¿no es así? En este caso, esta señal sale por los pines 5, 6 y 7 (sub, L y R respectivamente).

    Esto significa que la señal ya sale descompuesta, pero se supone que a la etapa sólo se conectan los canales L/R, luego, ¿qué ocurre con la señal que, en este caso, se mandaría al subwoofer? ¿Qué debo hacer con ella? ¿Y con los pines de masa?

    Es que es una mesa pequeña pero matona y si podemos reutilizarla sería perfecto.

    Me olvidaba: Las mesas se alimentan directamente de la red eléctrica, ¿no? así que tendría que comprar un transformador a 18V y trastear de algún modo para conectar los dos pines de alimentación al transformador (peligroso), pero ¿con qué amperaje? Además tiene la opción de 48VPhantom. Demasiado jaleo, pero la quiero demasiado xDD
    CitarCitar

  4. 12/06/2012, 11:21 Arriba    #4
    emifonta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    emifonta está desconectado

    7 Mensajes desde 06/2012
    Estuve viendo el manual y las salidas Main segun el manual las salidas 25 te valen para pasaro a una etapa y asi solo tendras que preocuparte por el tema de la alimentacion lo del conector mira en CONECTROL a ver si lo encuentras

    saludos
    CitarCitar

  5. 13/06/2012, 01:00 Arriba    #5
    BSteclista
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    • Visitar la página de inicio
    BSteclista está desconectado
    Avatar de BSteclista
    38 años
    de Almería
    13 Mensajes desde 02/2012
    Si bueno, el tema es que no sé cómo juntar la señal que va al subwoofer con las que van a los estereos porque no tengo claro si el rango de frecuencias que van al subwoofer están "arrancadas" del main o están duplicadas (se reproducen tanto en los estereos como en el subwoofer). Tampoco tengo claro si todas las masas debo puentearlas o cómo hacerlo.
    CitarCitar

  6. 14/08/2012, 04:07 Arriba    #6
    pedrochucho
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    pedrochucho está desconectado
    Avatar de pedrochucho
    de poza rica
    7 Mensajes desde 08/2012
    El conector parece un DIN 8 en cuanto a la alimentacion como dice el amigo una fuente simetrica y listo
    CitarCitar

  7. 03/10/2012, 11:40 Arriba    #7
    gurmanyach
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    gurmanyach está desconectado

    de chipiona
    13 Mensajes desde 05/2009
    Como bien dice el compañero, la alimentación de la mesa va a red y punto.
    Si lo que quieres es sacar señal de la mesa para enviar a una etapa, con llevar L+masa al canal Izquierdo y R+masa al drecho, ya estaria. Conveniente saber si la señal es de linea o carga (si es linea, conviene cable apantallado por su sensibilidad a interferencias, si es de carga, arreando que es gerundio). Yo pillaria (6,8)-->L (7,8)-->R
    Un saludo
    CitarCitar

+ Responder tema
« Claqueta visual | Que comprar? »

Temas similares

  1. Este soy Yo
    Por 12nn43n en el foro Foro de Presentaciones
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/03/2012, 01:19
  2. Que opinan de este instrumento???
    Por gilbert13s en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 10/10/2011, 09:28
  3. MXR Microamp...¿Alguien lo utiliza?(dudas)
    Por fuzzmariachi en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/02/2011, 06:22
  4. Alguien conoce la compañia tree records??
    Por javito29 en el foro Charla General
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/12/2010, 05:47

Marcadores por ¿Alguien conoce este tipo de conexión?

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos