Foro de Músicos - Desarrollado por vBulletin
  • Registrarse
  • Ayuda
  • ¿Has olvidado tu contraseña?   

  • Inicio
  • ForoMúsicos
    • Nuevos mensajes
    • Comunidad
      • Grupos
      • Álbumes
    • Acciones del foro
      • Marcar foros como leídos
  • Actividad
  • MUSIC STORE
  • Anuncios
  • Búsqueda avanzada
Tienda MusicStore:  
  
  • Inicio
  • ForoMúsicos.es
  • Foros
  • Informática, Hardware, Software & Grabación
  • Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube

I AM GHOST
PRODUCER

+ Responder tema
Resultados 1 al 27 de 27

Tema: Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube

  • Herramientas
    • Versión para imprimir
    • Enviar por correo…
  • Buscar tema
    •  
      Búsqueda avanzada
  1. 28/10/2008, 02:20 #1
    sondraco
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    sondraco está desconectado
    Avatar de sondraco
    45 años
    de Lanus - Argentina
    152 Mensajes desde 04/2008

    Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube

    Es una explicación que encontre por internet y me parecio buena, desde ya se aceptan sugerencias y criticas .

    Fuente: http://www.taringa.net/posts/ebooks-...amplitube.html

    Este post intenta ser una guia para aquellos que tienen algunos problemas a la hora de conectar la guitarra o bajo a la pc, espero les sea de utilidad!
    Aclaro que la guia es para utilizar la placa de sonido integrada del cpu.


    El primer paso sera conectar el cable de la guitarra a la ENTRADA DE LINEA (line in) de la pc(nunca conectar en la entrada de microfono!!!):



    Esto es mas que nada por cuestion de impedancias... me explico un poco: La entrada del micro es una entrada para altas impedancias y la entrada de linea suele ser mas tolerante con ellas, soporta niveles mas bajos y con ello obtendriamos un rango muy amplio para poder corregir con controles. Algunos de los problemas que suelen darse al conectar una guitarra con pastillas de baja impedancia (por lo regular humbuckers) en la entrada de microfono es que resulte una "distorsion o saturacion natural" producto del desfase en las impedancias y esta muchas veces no puede ser controlada ni bajando los niveles de entrada... y en el peor de los casos siendo un poco exagerados (sobre todo con tremendos zumbidos producto de una retroalminetacion o "feedback" tipica de los microfonos) podriamos cargarnos la entrada del micro! (esto es teoria logica y basica en cualquier circuito de preamp y amplificacion).
    Por utlimo aclarar que existen algunas portatiles con un circuito hibrido el cual solo posee entrada de micro pero puede ser configurada para que funcione como entrada de linea desde el sistema operativo como veremos mas adelante (en estos y solo en estos casos no temer y conectarla a la entrada del micro!

    Tal vez necesitemos un adaptador como este:



    Una vez hecho esto toca configurar la placa de sonido, para eso vamos a: panel de control/dispositivos de sonido, audio y voz. Nos saldra un cuadro como este:



    Ir a la pestaña audio y asegurarse de que la placa que este seleccionada sea la placa integrada que es a la que conectaremos la guitarra.



    Luego damos click en el boton Volumen de la seccion Grabacion de sonido y nos saldra un recuadro con los controles de volumen del microfono. Dependiendo de como esten configurados los controles los configuraremos de tal manera de que el micro quede enmudecido y la entrada de linea activa(no siempre sera necesario hacer esto pero en algunos casos viene desactivada la entrada de linea por default ) poner atencion en los recuadros donde dice seleccionar que se encuentre activa la entrada de linea y que el nivel de entrada debe quedar algo bajo para no saturar el sonido.



    Enseguida ir a la pestaña voz y asegurarse tambien de que el dispositivo sea el mismo que en la pestaña audio.



    Ahora nos dirigimos a la pestaña Volumen y damos click en propiedades avanzadas...

    Tocara ajustar volumen de los canales de entrada y salida de la placa, revisar que las casillas de silencio no esten seleccionadas sobre todo en la lineade entrada y en onda, tambien cuidar de no tener demasiado alto el nivel de entrada como lo muestra la imagen(tal vez sea preciso tener a muy bajo nivel este control) y los niveles del balance, estos tienen que estar centrados.



    Una vez hechas estas configuraciones deberia de escucharse sin problema la guitarra en tono limpio aun sin haber abierto ningun programa como el guitar rig.
    Si no fuera asi tal vez la placa de sonido tenga su propio software para controlar los niveles de volumen, y demas configuraciones... si fuese este el caso habria que localizar los controles de la entrada de linea y el de onda en dicho software y ajustarlos como lo hicimos en los de windows, espero les haya servido!

    Algunas configuraciones posteriores a la instalacion del asio4all para el guitar rig 3.

    Asegurarse de que el programa esta encendido y si tenemos una pc no muy potente nos conviene tener el modo HI Q apagado, tras verificar esto ir a la parte donde dice Audio and midi settings...



    Nos saldra un cuadro llamado Audio Setup el cual en la parte donde dice interface nos aseguramos deque este en asio, en sample rate que este en 44100 y en Output device seleccionamos asio4all. Una vez hecho esto le damos al boton asio config.



    en el cuadro de configuracion del asio4all en modo simple nos aseguramos de que sea nustra placa de sonido la que este seleccionada, en mi caso es soundmax y ajustar tambien el control de audio buffer size a 256 samples(esto puede variar dependiendo de cada pc, a unos les va bien con menos y otros tendran que subirlo algo mas).
    Por ultimo damos click a exit en el asio4all y en ok al audio setup.
    Con esto tendriamos que ser capaces de utilizar el guitar rig sin muchos problemas de latencia .


    Fuente: http://www.taringa.net/posts/ebooks-...amplitube.html

    Video tutorial en Portuñol (audio portugues y traducción español ) de nuestro amigo Gustavo Guerra explicando algunas cosillas del guitar rig 3.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=yDJn2yfdJS4"]http://www.youtube.com/watch?v=yDJn2yfdJS4[/ame]

    CitarCitar

  2. 28/10/2008, 07:52 Arriba    #2
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Muy buen post, gracias por ponerlo

    PD: bastante buena la review de Gustavo, la verdad es que no comprendo como puede sacar ese sonidazo al Guitar Rig
    CitarCitar

  3. 28/10/2008, 09:37 Arriba    #3
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    bueno bueno bueno no creo que sea tan difil :S . Guitarra - Cable - Adaptador grande a chico - entrada in de la pc ... saludos
    CitarCitar

  4. 28/10/2008, 11:04 Arriba    #4
    sondraco
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    sondraco está desconectado
    Avatar de sondraco
    45 años
    de Lanus - Argentina
    152 Mensajes desde 04/2008
    Cita Iniciado por MeTaL3r0 o7 Ver mensaje
    Muy buen post, gracias por ponerlo

    PD: bastante buena la review de Gustavo, la verdad es que no comprendo como puede sacar ese sonidazo al Guitar Rig
    Gracias por el comentario metal . Es verdad, este Gustavo Guerra es un crack .

    Cita Iniciado por jereere Ver mensaje
    bueno bueno bueno no creo que sea tan difil :S . Guitarra - Cable - Adaptador grande a chico - entrada in de la pc ... saludos
    CitarCitar

  5. 28/10/2008, 11:39 Arriba    #5
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    ustedes usan guitar rig o amplitube 2 u otro?
    CitarCitar

  6. 29/10/2008, 04:41 Arriba    #6
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Yo usaba antes el Guitar Rig (aunque ni de coña le sacaba ese sonidazo) pero como comprenderás, teniendo ahora un POD X3, no hay comparación
    CitarCitar

  7. 29/10/2008, 06:21 Arriba    #7
    jereere
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    jereere está desconectado
    Avatar de jereere
    31 años
    de B.A
    375 Mensajes desde 06/2008
    :P ajam una pregunta .. cual es la dif entre pods y pedaleras?
    CitarCitar

  8. 30/10/2008, 09:14 Arriba    #8
    MeTaL3r0 o7
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    MeTaL3r0 o7 está desconectado
    Avatar de MeTaL3r0 o7
    33 años
    de Badajoz
    122 Mensajes desde 04/2008
    Cita Iniciado por jereere Ver mensaje
    :P ajam una pregunta .. cual es la dif entre pods y pedaleras?
    Bueno, en realidad el POD X3 es una pedalera, pero sin pedales por así decirlo. Lo que hace el POD es simular amplis y efectos conocidos, miraté la review que hay aquí
    CitarCitar

  9. 31/10/2008, 12:47 Arriba    #9
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    El sonido que se percibe en el video es el sonido real que ofrece este pedazo programa, Guitar Rig. Eso sí, si a alguien no le suena así es por una sencilla razón: el equipo no está a la algura de Guitar Rig. Con una tarjeta de sonido profesional y unos monitores de audio a la altura se consigue este sonido. Por cierto, el tutorial está de maravilla y muy bien explicado, pero que nadie piense que con una tarjeta integrada en placa se consigue un sonido así, por no hablar de las latencias. Saludos
    CitarCitar

  10. 28/12/2008, 03:05 Arriba    #10
    Sprint221
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Sprint221 está desconectado

    de Argentina, Buenos Aires
    1 Mensajes desde 12/2008

    No me anda la guitarra!

    Que tal disculpen por el post descolgado pero me viene barbaro para explicar mi inquietud, he venido usando guitar rig 3 x unos dias sin ningun problema cuando lo ingrese como un plug in en el acid studio 7.0 dejo de funcionarme como "standalone" es decir enchufo la guitarra al line in de la placa o donde va el microfono y me suena por los parlantes limpia, pero en cuanto abro el programa GR3 sigue sonando de la misma manera y no toma ningun efecto el sonido!!
    Seguramente sea una tontería ya que no soy muy experto en estos temas...alguien que me pueda ayudar por favor se lo agradeceria!
    DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!! Rodrigo.
    CitarCitar

  11. 02/01/2009, 08:18 Arriba    #11
    Oxe
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Oxe está desconectado
    Avatar de Oxe
    de Burriana, Castellón
    13 Mensajes desde 07/2008
    Hola
    yo en vez de por la linea del pc , tengo una de estas por USB


    Para conectar es igual que la linea in, solo q seleccionando el usb.

    Las hay tambien por FIrewire, q son la caña, sin latencias ni retardos ni nada.

    Lo que si aconsejo es usar driver de sonido ASIO.
    Saludos
    CitarCitar

  12. 18/07/2009, 01:48 Arriba    #12
    Horta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Horta está desconectado

    de Xalapa Veracruz
    5 Mensajes desde 07/2009

    problema con la conexion

    Yo tengo un problemita, segui todos los pasos pero la guitarra no se escucha...la verdad no se ha que se deba esto
    CitarCitar

  13. 18/07/2009, 01:49 Arriba    #13
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Hola Horta. ¿Suena en limpio o el problema es al usar guitar rig?
    CitarCitar

  14. 18/07/2009, 11:21 Arriba    #14
    Horta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Horta está desconectado

    de Xalapa Veracruz
    5 Mensajes desde 07/2009
    no suena absolutamente nada, como si no la conectara y gracias por tu respuesta tan rapido, y ya he conectado micros y si sirven las entradas, no se porque la guitarra no
    CitarCitar

  15. 21/07/2009, 05:09 Arriba    #15
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Es curioso. ¿La conectas directamente a la tarjeta de sonido o utilizas alguna pedalera o pedal? Comprueba que la configuración que usas con los micros es la misma que con la guitarra. ¿Utilizas algún adaptador de jack a mini jack para conectarla? Recuerda que si lo haces el adaptador deberá ser mono no estereo, sino no suena ya que la entrada de la tarjeta es mono. Un saludo
    CitarCitar

  16. 23/07/2009, 01:32 Arriba    #16
    Horta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Horta está desconectado

    de Xalapa Veracruz
    5 Mensajes desde 07/2009
    conecto la guitarra directo, y si es mono el adaptador, la configuracion del micro esta bien de hecho volvi a probar la entrada con un microfono y suena perfectamente, no se que onda con esto, por ahi un amigo me dijo que necesito algo para que la pc reconosca la guitarra como cuando conectas una usb y que el usa el guitar pro paff o algo asi me dijo, no se si necesite algo asi?
    CitarCitar

  17. 24/07/2009, 04:58 Arriba    #17
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    No necesitas ningún tipo de driver o controlador. La guitarra deberá sonar nada más conectarla. Comprueba que el cable de la guitarra y el adaptador funcionan correctamente.
    CitarCitar

  18. 24/07/2009, 09:33 Arriba    #18
    Horta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Horta está desconectado

    de Xalapa Veracruz
    5 Mensajes desde 07/2009
    ya comprobe que el cable funciona(es el que uso diario) el adaptador tambien funciona perfectamente = que la entrada del micro, pero sigue sin escucharse, abri el grabador de windos y no detecta ninguna señal, ni una ondita con la guitarra conectada...no se si sea mi driver de sonido es el Avance AC97 Audio
    CitarCitar

  19. 27/07/2009, 07:30 Arriba    #19
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Pues no lo entiendo. Si el cable y el adaptador andan bien, los dos son mono y con un microfono funciona, ya no sé lo que puede estar fallando. La entrada de micro debería permitirte usar una guitarra, o cualquier otro instrumento electrónico sin problemas. Asegúrate de que conectas el adaptador hasta el fondo, tanto del cable al adaptador, como del adaptador a la entrada de micrófono de la tarjeta, ya que a veces al conectarlo flojo no suena. Si esto no lo arregla creo que no voy a poder ayudarte más. Un saludo
    CitarCitar

  20. 27/07/2009, 10:16 Arriba    #20
    Horta
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Horta está desconectado

    de Xalapa Veracruz
    5 Mensajes desde 07/2009
    no te preocupes mejor voy a juntar y me compro una pedalera.

    gracias por tu tiempo saludos
    CitarCitar

  21. 28/07/2009, 07:20 Arriba    #21
    Blaster
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    Blaster está desconectado

    50 años
    de Aretxabaleta
    321 Mensajes desde 04/2008
    Sin duda es lo mejor que puedes hacer. Si buscas algo económico pero que dé buenos resultados busca la Digitech RP150. Es una compra recomendable para empezar, teniendo en cuenta la relación calidad-precio. Un saludo.
    CitarCitar

  22. 27/09/2011, 11:30 Arriba    #22
    robertkatt
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    robertkatt está desconectado

    de México
    1 Mensajes desde 09/2011
    Buen post!!! me ha sido de gran utilidad!!! GRACIAS!!!
    CitarCitar

  23. 06/05/2012, 09:23 Arriba    #23
    mmaamm
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    mmaamm está desconectado
    Avatar de mmaamm
    17 Mensajes desde 05/2012
    Buen aporte y currado.
    CitarCitar

  24. 27/05/2012, 06:07 Arriba    #24
    sambo23
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    sambo23 está desconectado

    de mexico
    1 Mensajes desde 05/2012
    Cita Iniciado por MeTaL3r0 o7 Ver mensaje
    Muy buen post, gracias por ponerlo

    PD: bastante buena la review de Gustavo, la verdad es que no comprendo como puede sacar ese sonidazo al Guitar Rig
    oie quisiera saber si puedo usar el rig 5 en mi computadora ya que no tiene entrada line in saludos

    oie quisiera saber si puedo usar el rig 5 en mi computadora ya que no tiene entrada line in saludos
    CitarCitar

  25. 23/11/2012, 10:43 Arriba    #25
    lmsdx
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    lmsdx está desconectado

    12 Mensajes desde 11/2012
    Buen tuto, aunk mis necesidades pasan por copiar y pegar loops.
    CitarCitar

  26. 10/02/2013, 05:12 Arriba    #26
    cmcocco
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    cmcocco está desconectado

    de Trelew
    6 Mensajes desde 02/2013
    Muy bueno! gracias!
    CitarCitar

  27. 11/08/2013, 11:28 Arriba    #27
    felystar
    • Ver perfil
    • Ver mensajes del foro
    • Mensaje privado
    felystar está desconectado
    Avatar de felystar
    8 Mensajes desde 08/2013
    De lo mejorcito gracias!

    Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 4
    CitarCitar

+ Responder tema
« La panoramización | Estudio de grabación en casa »

Temas similares

  1. Descarga: Como construir Guitarra Electrica
    Por dorin92 en el foro Descargas
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 10/09/2023, 09:08
  2. Descargar Miles de ejercicios para guitarra en Guitar Pro
    Por sondraco en el foro Descargas
    Respuestas: 149
    Último mensaje: 21/12/2018, 08:53
  3. Descargar 250 Presets amplitube
    Por jereere en el foro Descargas
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 05/07/2014, 08:07
  4. Presets Amplitube 2 Joe Satriani
    Por jereere en el foro GUITARRAS y GUITARRISTAS
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/07/2013, 09:36
  5. amplitube 2 con sonar
    Por jereere en el foro Informática, Hardware, Software & Grabación
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 12/07/2008, 01:57

Marcadores por Como conectar la guitarra a la PC para guitar rig, amplitube

Marcadores
  • Enviar a Facebook Facebook
  • Enviar a Twitter Twitter
Vista simple para moviles
  • Contáctenos
  • ForoMúsicos
  • Archivo
  • Arriba
2004 - 2025 © foromúsicos.es - reservados todos los derechos